Los inspectores cargan contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda al entender que el pacto dinamita el sistema tributario, supone un ataque total a la cohesión fiscal del Estado, vulnera los principios de igualdad y solidaridad entre territorios y no encuentra amparo en sistema de financiación actual -que pretende reformar por la puerta de atrás- ni en la Constitución.
«Llevamos tiempo alertando sobre esta situación y las consecuencias de la singularidad fiscal para Cataluña», ha recordado la presidenta de la asociación, Ana de la Herrán. Estas son, a su juicio, «gravísimas» y conllevan desafíos difícilmente asumibles si se produce un fraccionamiento de la Agencia Tributaria.
Más aún de la Herrán ha asegurado que «existe una incompetencia manifiesta en la dirección de nuestro ministerio. Debería asumir una responsabilidad y no aplicar este acuerdo». En caso de no hacerlo ha advertido de que van a ocasionarse unos graves perjuicios a los ciudadanos «de forma irreparable». Los inspectores cargan contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda al entender que el pacto dinamita el sistema tributario, supone un ataque total a la cohesión fiscal del Estado, vulnera los principios de igualdad y solidaridad entre territorios y no encuentra amparo en sistema de financiación actual -que pretende reformar por la puerta de atrás- ni en la Constitución.
«Llevamos tiempo alertando sobre esta situación y las consecuencias de la singularidad fiscal para Cataluña», ha recordado la presidenta de la asociación, Ana de la Herrán. Estas son, a su juicio, «gravísimas» y conllevan desafíos difícilmente asumibles si se produce un fraccionamiento de la Agencia Tributaria.
En concreto, de la Herrán ha asegurado que «existe una incompetencia manifiesta en la dirección de nuestro ministerio. Debería asumir una responsabilidad y no aplicar este acuerdo». En caso de no hacerlo ha advertido de que van a ocasionarse unos graves perjuicios a los ciudadanos «de forma irreparable».