Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Anna Weyant, su primera experiencia 18 de julio de 2025PROGRAMA MAPFRE para otoño 18 de julio de 2025Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK 18 de julio de 2025Y porque no una visita a Budapest pasada por agua 18 de julio de 2025Cine bajo las estrellas en Rosewood Villa Magna: 18 de julio de 2025Alcohol y sueño, unidos a los accidentes 18 de julio de 2025Se inicia la plantación de “El Bosque Uría”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Civilización  Y porque no una visita a Budapest pasada por agua
CivilizaciónFin de semanaSin categoría

Y porque no una visita a Budapest pasada por agua

Cuando se piensa en Budapest, vienen a la mente sus palacios neobarrocos, los cafés modernistas, sus puentes colgando sobre el Danubio y su gran ambiente cultural.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero hay otro elemento esencial que define su carácter: el agua. Presente en sus baños termales, en sus riberas, en sus parques y en su estilo de vida, el agua ha moldeado la historia y el presente de la ciudad.
Pocas capitales europeas cuentan con un legado termal como el de Budapest. Asentada sobre más de cien fuentes naturales, ha sabido convertir el baño en ritual, el bienestar en costumbre y sus balnearios en espacios para la vida cotidiana. No es casualidad que se la conozca como la Capital Mundial de los Balnearios.

Los más emblemáticos, como el Széchenyi, combinan arquitectura monumental con piscinas exteriores a 38 °C donde, entre partida y partida, los locales juegan al ajedrez sobre tableros flotantes. En el Rudas, la atmósfera otomana del siglo XVI convive con una terraza panorámica sobre el Danubio y noches de spa con música y luces. Durante los meses más cálidos, complejos como Palatinus, en plena Isla Margarita, o Dagály, junto al río, invitan a pasar el día entre toboganes, zonas verdes y piscinas al aire libre. Y quienes buscan un ambiente más contemporáneo encuentran en Flava Beach, en Kopaszi-gát, un espacio de inspiración urbana con tumbonas, cócteles y DJ sets.
Para planes familiares o escapadas con amigos, Aquaworld Budapest, uno de los mayores parques acuáticos cubiertos de Europa, cuenta con atracciones durante todo el año sin depender del clima. Bajo la superficie, otra sorpresa: una enorme red de cuevas termales, entre ellas la de Molnár János, donde incluso es posible bucear en pleno centro de la ciudad.

Más allá de los balnearios, el agua forma parte del ritmo de la ciudad. El río Danubio, que divide la capital en Buda y Pest, es un espacio dinámico donde el verano se vive al aire libre y en movimiento. Una de las zonas más animadas es la Playa Romana (Római Part), con terrazas informales y vegetación frondosa. En Kopaszi-gát, los paseos junto al agua se combinan con bares y zonas de picnic. En Lupa Beach, el agua es tan cristalina que parece sacada del Adriático, con SUP tours, tumbonas y beach clubs que invitan a quedarse.
Para quienes prefieren la calma, el Béke Boathouse es el punto de partida ideal para una sesión de remo tranquila, mientras que en el lago Fundy, el Jet Park ofrece una dosis de adrenalina con wakeboard y otras actividades acuáticas. Incluso en el corazón de la ciudad, en el lago del Parque Municipal (Városliget), se puede alquilar una tabla y remar junto a edificios históricos.

Además del deporte o el relax, el agua también inspira la escena cultural y de ocio de Budapest. Los cruceros por el Danubio siguen siendo uno de los planes más especiales: hay opciones con cena y música en directo, y otras más sorprendentes, como el autobús anfibio que recorre el centro antes de lanzarse al río.
En la Isla Margarita, la Fuente Musical organiza un espectáculo coreografiado con agua y luz cada tarde, mientras que en el Palace of Wonders, los más pequeños pueden sumergirse —literalmente— en el mundo de la ciencia con shows de burbujas gigantes.

Una de las propuestas más originales de la temporada llega desde el Circo Capitalino de Budapest, con el espectáculo Splash – The Water Circus: una fusión de acrobacias, tecnología y arte sobre agua, pensada para sorprender a todo tipo de públicos. Y un dato curioso que pocos conocen: los hipopótamos del Zoo de Budapest, que se encuentra justo al lado de los baños Széchenyi, también disfrutan de sus propias piscinas termales, alimentadas por el mismo manantial que los humanos

En Budapest, el agua es parte de la vida diaria. El yoga acuático, la natación o el aquafitness forman parte de la rutina de muchos residentes, en espacios como el complejo de Csillaghegy, que combina tradición y diseño contemporáneo. Durante la época estival, las piscinas públicas de la ciudad se llenan de familias, jóvenes y mayores que buscan refrescarse sin salir de su entorno. Y quienes quieren una desconexión más natural, a las afueras, encuentran en el lago Naplás un pequeño oasis donde pasear, pescar o simplemente respirar.

Este verano, Budapest invita a explorar su lado más acuático. Ya sea flotando en una piscina termal centenaria, remando sobre el Danubio o disfrutando de un espectáculo entre chorros y luces, cada propuesta permite ver la ciudad con otros ojos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Anna Weyant, su primera experiencia

18 de julio de 20250
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Anna Weyant, su primera experiencia

18 de julio de 20250
Fin de semana

PROGRAMA MAPFRE para otoño

18 de julio de 20250
Fin de semana

Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK

18 de julio de 20250
Fin de semana

Cine bajo las estrellas en Rosewood Villa Magna:

18 de julio de 20250
Fin de semana

Alcohol y sueño, unidos a los accidentes

18 de julio de 20250
Fin de semana

Se inicia la plantación de “El Bosque Uría”

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anna Weyant, su primera experiencia 18 de julio de 2025
  • PROGRAMA MAPFRE para otoño 18 de julio de 2025
  • Padel y gastronomía de la mano para apoyar a WCK 18 de julio de 2025
  • Y porque no una visita a Budapest pasada por agua 18 de julio de 2025
  • Cine bajo las estrellas en Rosewood Villa Magna: 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies