Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso 18 de julio de 2025ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad 18 de julio de 2025NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  materias primas  El precio del cacao se desmorona
materias primas

El precio del cacao se desmorona

Los precios del cacao viven una auténtica espiral de descensos agresivos ante una realidad: los clientes están reduciendo los pedidos finalmente de forma muy sensible debido a los ya elevados precios de la materia prima.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estamos hablando de que solo en el transcurso de la semana el precio del componente base del ‘alimento de la felicidad’ se ha desmoronado un 22,45%, pasando de los 8.950 dólares por tonelada a un mínimos a los 7.309 (hoy ha rebotado a los 7.440). En definitiva, este descenso forma parte de un hundimiento mayor del 60% desde sus máximos de enero (11.684 dólares).

Esta sucesión de caídas ha estado totalmente marcada por lo que ocurrió este jueves, con los datos de pedidos para la molienda en la bolsa de Londres (mercado de referencia absoluta de las materias primas a nivel global). Ese día los precios cayeron un 7% y un 12,5% en la bolsa de Nueva York. La Asociación Europea del cacao mostró que la molienda cayó un 7,2% hasta los 331 kt en el segundo trimestre. En Asia la molienda cayó en 17,4% y ese mismo día la asociación de confiteros de EEUU anunció que la molienda de América del norte cayó un 2,78%. Con mayor o menor intensidad esto deja a las claras que la demanda se está enfriando de forma muy sensible, algo que empuja a los precios a mínimos de febrero de 2024.

Según el último informe de Organización Internacional del Cacao sobre la temporada actual, se espera que el suministro mundial alcance las 142.000 toneladas de superávit. Todo esto gracias al impulso de Costa de Marfil que esperan que logre las 1,85 millones de toneladas de producción frente a los 1,67 millones de la temporada pasada. Todo esto con una molienda un 4,8% menor. Si bien este cambio del déficit al superávit es totalmente decisivo, la realidad es que los precios siguen siendo muy altos porque se requiere un suministro mucho más amplio para dar la vuelta a varios años consecutivos de crisis. Un superávit de 142.000 toneladas todavía es muy estrecho y se espera que la recuperación de los preciso a unos niveles racionales sea algo que se vaya construyendo poco a poco.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
materias primas

La importación de petróleo cae un 19%

7 de julio de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su bombeo en 548.000 barriles diarios de crudo

6 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
  • OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies