Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump
Gobierno

CUERPO: confía en que la UE llegue a un acuerdo con Trump

El volumen de exportaciones españolas que estaría afectado de manera directa ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos asciende a unos 15.100 millones, en torno al 83% de las exportaciones al mercado estadounidense.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, si se tiene en cuenta el impacto indirecto, el impacto total podría alcanzar los 22.700 millones de euros expuestos. Así lo ha trasladado el ministro de Economía, durante su intervención este lunes en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados.
La Unión Europea confía en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto. No obstante, Cuerpo ha advertido de que el volumen de exportaciones afectado en la UE por los aranceles norteamericanos estaría sobre los 380.000 millones de euros, en torno al 70% del total de las exportaciones de la Unión Europea al mercado estadounidense.
Aunque a nivel agregado la exposición española sea menor a la de otros socios europeos, Cuerpo ha alertado de que, cuando se observa a nivel sectorial, existe mucha heterogeneidad, teniendo algunos de ellos una mayor exposición a la economía americana.

Por ejemplo, el sector de grasas y aceites, donde está incluido el aceite de oliva, registra una exportación por encima de los 1.000 millones a Estados Unidos. “Es un volumen elevado, el mayor en términos de exportaciones, y una exposición ligeramente por debajo del 20% de total de sus exportaciones a Estados Unidos”, ha explicado el ministro durante su comparecencia. El ministro ha lamentado que el mundo se está empezando a acostumbrar a vivir en un entorno de mayor incertidumbre que dificulta y retrasa, en muchos casos, la toma de decisiones importantes, como son las relativas a la inversión o al consumo. Esto ha provocado que el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) revisara a la baja las previsiones de crecimiento para este año 2025 para el conjunto de economías avanzadas, con la excepción de España, donde se revisó al alza hasta el 2,5% para este año 2025.

Con todo, Cuerpo ha abogado por tender la mano a la negociación de cara a alcanzar un acuerdo en las próximas semanas, aunque ha recalcado que la UE no puede ser “ingenua” en cuanto a plantear la posibilidad de que no exista un acuerdo el día 1 de agosto y, por lo tanto, estar preparados ante este escenario. “Tenemos que preparar la actuación en caso de que no haya acuerdo”, ha recalcado el ministro, tras subrayar la necesidad de ampliar el mercado interior y la red de socios estratégicos, impulsando el acuerdo Mercosur, por ejemplo

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: Bolaños presenta y defiende su reforma

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies