Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Los hay tontos, mas tontos y falsificadores de títulos
FirmasOpinión

Los hay tontos, mas tontos y falsificadores de títulos

La historia se repite con una frecuencia tan increíble que no hay forma de entender como la clase política española se cree intocable y hace cosas impensables en cualquier otra latitud, salvo excepciones que todos conocemos.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—29 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pero la noticia del nuevo affaire del valenciano Batalla es de las que nadie puede entender. Que a estas alturas de la película con las innumerables discusiones que han generado los currículos de unos y otros un fulano no corrija los desaguisados cometidos hace años porque se crea intocable no tiene perdón de Dios.

Y claro está, en medio de la pelea política que nos caracteriza desde que el populismo en forma de sanchismo ha llegado a estas tierras no hay quien entienda que nada mas y nada menos que el alto comisionado de Pedro Sánchez para la reconstrucción tras la DANA y actual presidente del PSOE valenciano, Batalla, no se haya preocupado de arreglar las cosas para que no le pilase el toro.
Según se ha sabido, el título es de 1983 y la falsificación es tan burda que hay varios elementos que destacan:uno, el encabezamiento de «Su Majestad el Rey». Y otro, la firma inventada de la entonces Secretaria de Estado Carmen Virgili. Ni uno ni otro elemento concuerdan con las titulaciones de aquel entonces.
Ángel Batalla habría accedido a un puesto fijo en la Administración tras haber presentado titulación supuestamente falsa en Archivística y Biblioteconomía, según corrobora un informe de la Agencia Valenciana Antifraude. Es decir, que supuestamente presentó un título falso para obtener un puesto de funcionario de carrera en la Diputación de Valencia.
En primer lugar, los títulos de aquel entonces tenían como encabezamiento el siguiente texto: «Juan Carlos I, Rey de España». Sin embargo, en el de Ángel Batalla el encabezamiento es otro: «Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I».

Por si eso fuera poco resulta que la firma de quien entonces ostentaba la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, que rubricaba esas titulaciones «Por el señor Ministro». Era Carmen Virgili. Pues bien, la firma que aparece bajo ese texto difiere de la de otros títulos. En estos últimos, se puede leer claramente el nombre de Carmen Virgili, mientras en el de Batalla nada tiene que ver con éstos. Es más una sucesión de trazos ilegibles.
Además, cuando Batalla presentó su título de diplomado en Archivística y Biblioteconomía, la titulación no existía con ese nombre. Y no apareció como tal hasta años después.

Obviamente, lo normal seria dimitir, Sin embargo, hasta el momento presente no se ha producido y eso si el Gobierno apoya al falsificador y es que de otra forma el desastre socialista en Valencia seria de tal calibre que incluso podría influir en próximas convocatorias electorales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

EMPRESAS: los impagos alcanzan al 22%

4 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Sin sorpresas

4 de noviembre de 20250
Firmas

Datos macro y posible impacto en los mercados

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies