Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FMI discrepa de Summers sobre nivel de tasas de interés
DESTACADO PORTADAEconomía

FMI discrepa de Summers sobre nivel de tasas de interés

El Fondo Monetario Internacional se alineó en contra del exsecretario del Tesoro de Estados Unidos Lawrence Summers en el debate de hacia dónde gravitarán las tasas de interés una vez que se controle la inflación.

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—11 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su último Informe Económico Mundial, el FMI argumentó que las tasas en EE.UU. y otros países industrializados volverán a los niveles ultrabajos que prevalecían antes de la pandemia, impulsadas por el envejecimiento de la población y el lento crecimiento de la productividad. Prevé que la tasa neutral —la tasa a corto plazo ajustada por inflación que ni impulsa ni ralentiza la economía— se situará cómodamente por debajo del 1% en EE.UU. en las próximas décadas.
Eso contrasta con la postura adoptada por Summers, quien sugirió el mes pasado que la tasa de interés neutral real, o R* en la jerga de los economistas, podría estar en un rango de 1,5% a 2% en el futuro, en parte debido al mayor endeudamiento del Gobierno para financiar mayores gastos militares y la transición a una economía más verde.

Cuando las tasas se asientan por largo tiempo, eso tiene ramificaciones generalizadas para todo, desde los mercados bursátiles y de vivienda hasta la política monetaria y fiscal. Las tasas más altas elevarían los costos de endeudamiento para los compradores de viviendas y los Gobiernos, y disminuirían el atractivo de poseer acciones en lugar de bonos.El FMI dijo que las tasas más bajas que prevé facilitarían que algunos países manejen los niveles elevados de deuda pública que provienen de la pandemia.

Sin embargo, muchos todavía tendrán que actuar para controlar los déficits presupuestarios para estabilizar o reducir los préstamos pendientes como parte del producto interno bruto, dijo. Para las economías avanzadas, es más probable que los recortes de gastos reduzcan los índices de deuda a que aumenten los ingresos del Gobierno, según la institución crediticia global. La estimación del FMI de la tasa neutral de EE.UU. está básicamente en línea con la de los banqueros de la Reserva Federal, quienes implícitamente la proyectan en medio punto porcentual, de acuerdo con las proyecciones medianas a largo plazo contenidas en sus proyecciones económicas trimestrales.

El bajo nivel de tasas neutrales limitará la capacidad de la Fed y otros bancos centrales para estimular sus economías en el futuro, dijo el FMI. “El límite inferior efectivo de las tasas de interés puede volver a ser vinculante”, ya que los responsables de la política monetaria se ven obligados a reducir las tasas a casi cero para manejar futuras recesiones económicas, señaló. El FMI admitió que algunos factores podrían impulsar las tasas neutrales, aunque ese no es su caso base. Dijo que el impacto a corto y mediano plazo de una transición a cero emisiones de carbono no estaba claro, dependiendo en parte de cómo se financie.
El FMI pronostica que las tasas neutrales en las economías de mercados emergentes convergerán hacia los niveles más bajos de los países industriales a medida que su población envejece.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies