Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AENA: gana 893 M€ y sube las tarifas un 6,5%
EmpresasInfraestructuras

AENA: gana 893 M€ y sube las tarifas un 6,5%

El beneficio neto de Aena en el primer semestre del año ha ascendido a 893,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,5% respecto a los 808,6 millones conseguidos en la primera mitad de 2024.

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Aena ha obtenido entre enero y junio de 2025 un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 1.692,3 millones de euros, con un margen del 56,5%. Esta cifra supone un crecimiento del 8,8% respecto a 2024 (1.555,3 millones). Los ingresos totales consolidados del primer semestre de 2025 aumentaron hasta los 2.995,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,1% con respecto a los seis primeros meses del año anterior (2.746,4 millones).
De ellos, los ingresos aeronáuticos ascendieron a 1.574,5 millones de euros, un 6,1% más que en 2024. Por su parte, los ingresos comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales, alcanzaron los 929,1 millones de euros, con un aumento del 10,4% con respecto al primer semestre de 2024. Las ventas totales de las actividades comerciales superaron en un 9,9% las registradas en 2024, y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas en este periodo han crecido un 15,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, el tráfico de pasajeros del Grupo Aena (España, Londres-Luton y los aeropuertos de Aena Brasil) creció hasta los 180,9 millones, un 4,7% más que en el primer semestre de 2024. En los aeropuertos en España, el incremento ha sido del 4,5% (hasta 150,6 millones de pasajeros). Además, la actividad internacional aporta 196,4 millones de euros al EBITDA de la compañía.

La deuda financiera neta contable consolidada del operador aeroportuario se situó en 5.973 millones de euros, frente a los 5.498 millones de euros de 2024. Así, la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado se situó en 1,64 veces, 7 puntos básicos más que en 2024.
La compañía también destaca la «sólida» generación de efectivo del período. Así, el efectivo neto generado por las actividades de explotación ha alcanzado los 1.459,9 millones de euros frente a los 1.401,4 millones del primer semestre de 2024.
En cuanto a otros gastos de explotación, excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual de otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos ha sido de 17,8 millones de euros, un 2,9% más que de enero a junio de 2024.

Por otro lado, el Consejo de Administración de Aena ha aprobado las tarifas aeroportuarias aplicables en el ejercicio 2026, que establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para el año que viene de 11,03 euros por pasajero, unos 68 céntimos de euro o un 6,5% más. El alza entrará en vigor el 1 de marzo de 2026. De este incremento, 45 céntimos son debidos a atrasos no recuperados del año 2024 (factor K) y, de los 23 céntimos restantes, 17 céntimos son el resultado de la aplicación del índice de actualización de las tarifas aeroportuarias, declarado aplicable por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su Resolución de 10 de julio de 2025.
Aena, que no recibe financiación de los Presupuestos Generales del Estado, afirmaba que la subida era necesaria para mantener la sostenibilidad de sus finanzas y también para acometer los ambiciosos planes de inversión de la compañía (entre otros, la ampliación de El Prat por 3.000 millones).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ENDESA/DISA: objetivo comercializar combustible

1 de agosto de 20250
Empresas

Metro de Madrid compra ocho trenes CAF

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies