Los ingresos totales ascendieron a 15.906 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,0% interanual, mientras que el beneficio operativo antes de partidas excepcionales se disparó un 43,5%, hasta 1.878 millones de euros. En términos de margen operativo, IAG logró una mejora de 2,9 puntos porcentuales, situándose en el 11,8% en el conjunto del semestre.
En el segundo trimestre, los ingresos fueron de 8.862 millones, un 6,8% más que en el mismo periodo de 2024, y el beneficio operativo alcanzó los 1.680 millones, un 35,4% más. El beneficio neto del trimestre fue de 1.125 millones de euros, un 23,8% más interanual.
El beneficio ajustado por acción creció un 69,9%, hasta los 26,5 céntimos de euro, frente a los 15,6 céntimos del mismo periodo del año anterior. Por su parte, el beneficio básico por acción se situó en 27,3 céntimos, un 48,4% más que en el primer semestre de 2024.
En cuanto a la situación financiera, IAG ha mejorado de forma notable su posición de deuda. La deuda neta se redujo en 2.058 millones de euros, hasta los 5.459 millones, y la ratio de apalancamiento neto sobre EBITDA cayó a 0,7 veces, frente a las 1,1 veces del año anterior. Sin embargo, la liquidez total descendió hasta 12.024 millones de euros, desde los 13.362 millones de hace un año.
Gallego, consejero delegado del grupo, destacó que los resultados del primer semestre reflejan “la resiliencia de la demanda de viajes” y el éxito de la transformación en curso, “respaldada por las fortalezas fundamentales del grupo”. “Seguimos beneficiándonos de un cambio estructural en el gasto del consumidor hacia los viajes (…). Estos resultados nos dan confianza en que lograremos un buen crecimiento de beneficios y una mejora de márgenes durante todo el año, y nos permiten generar valor para nuestros accionistas mediante un dividendo sostenible y el programa de recompra de acciones”.
Durante la primera mitad del año, IAG ha devuelto 1.500 millones de euros a sus accionistas a través de dividendos y recompras de acciones.
El grupo también remarcó que continúa viendo una fuerte demanda en sus mercados clave, especialmente en el Atlántico Norte, Latinoamérica y Europa, con especial fortaleza en la cabina premium, lo que ha ayudado a mitigar cierta debilidad en el segmento de ocio económico en EEUU.»Confiamos en lograr un buen crecimiento de beneficios, mejora de márgenes y sólidos retornos para los accionistas este año, aunque permanecemos atentos a la incertidumbre derivada del entorno geopolítico y macroeconómico», señaló en su comunicado de resultados.
Al 29 de julio, IAG tiene un 57% de reservas realizadas para el segundo semestre, con ingresos reservados en línea con el año pasado. «Confiamos en las perspectivas a largo plazo de IAG», concluye el comunicado de resultados.