Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Metro de Madrid compra ocho trenes CAF
EmpresasInfraestructuras

Metro de Madrid compra ocho trenes CAF

La Comunidad de Madrid ha formalizado la compra de ocho trenes adicionales de gálibo ancho al fabricante vasco CAF que irán destinados a la línea 6 de Metro de Madrid, en una operación valorada en más de 81 millones de euros.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este encargo se suma a los 40 convoyes incluidos en el contrato principal firmado en junio de 2024, que suponía una inversión de 400 millones de euros para el suministro de trenes destinados a las líneas 6 y 8.
El acuerdo con CAF, financiado mediante préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), responde a la necesidad de mejorar la capacidad y calidad del servicio del suburbano madrileño, en línea con el aumento de la demanda de pasajeros. Con esta ampliación, el total de trenes encargados a CAF para la Línea 6 asciende a 48 unidades, en un proyecto global que supera los 531 millones de euros.

Los trenes están diseñados para cumplir con elevados estándares técnicos y medioambientales. Cada unidad se compone de seis coches, cuatro motores y dos remolques, con pasillos intercomunicados para maximizar la capacidad y comodidad. Están preparados para operar en modos semiautomático (GoA2) y completamente automático (GoA4), y su diseño prioriza la eficiencia energética, la reducción del coste total del ciclo de vida (LCC) y el confort.

La colaboración entre CAF y Metro de Madrid es histórica, con más de 600 unidades suministradas desde los años 80 hasta la actualidad. Las últimas entregas fueron las series 8400, que operan en la Línea 6 desde 2010-2011 y que están siendo ahora sustituidas por estos nuevos trenes más modernos y eficientes. Esta nueva compra permitirá culminar la automatización de la Línea 6, conocida como la Circular, la más transitada de la red con más de 400.000 usuarios diarios, mejorando la frecuencia hasta intervalos de dos minutos y ampliando la capacidad para responder al crecimiento del suburbano madrileño.

Además, CAF tiene en ejecución otro pedido para suministrar 40 trenes de gálibo estrecho a la Línea 1, la primera del Metro de Madrid inaugurada en 1919. Este pedido, valorado en cerca de 500 millones de euros, permitirá sustituir los trenes de la serie 2000, mejorando la capacidad y eficiencia de una línea que transporta cerca de 9 millones de pasajeros al mes. Estos convoyes bitensión, con cabina de conducción y seis coches intercomunicados, comenzarán a integrarse progresivamente desde el primer semestre de 2027, incluyendo un programa de mantenimiento y optimización durante diez años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ENDESA/DISA: objetivo comercializar combustible

1 de agosto de 20250
Empresas

IAG gana un 43,8% más

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies