Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Tepic cuenta con nuevo chef
Sin categoría

Tepic cuenta con nuevo chef

Tepic nació en 2008 en la zona de Chueca y años más tarde, el negocio se trasladó hasta el corazón del barrio de Salamanca en busca de un local más amplio.

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El actual, en la calle Ayala, cómodo y espacioso, presenta una estética minimalista, refinada y alejada de forzados folclores, puro reflejo de su estilo culinario. Ahora, con la llegada de Gorka Sastre, su nuevo chef, el restaurante invita a recorrer las distintas gastronomías tradicionales de México, país en el que Sastre tuvo su negocio de restauración durante varios años. La cocina de este joven chef tiene una gran influencia mexicana, pero también de otros países.
Antes de comenzar su andadura en el continente americano, concretamente en Miami, cocinó en países como Dinamarca o Tailandia. El nuevo líder de la cocina de Tepic asegura que «mis platos tienen influencia de todos los países por los que ha pasado, pero sobre todo se enfoca en la tradición mexicana, eso sí, siempre cuidando la estética y con una visión contemporánea de las recetas y una refinada técnica».

La ascendencia de la cocina mexicana en los platos de Gorka Sastre se ha dejado notar en la carta de Tepic. Con la llegada del chef se han incorporado algunas recetas nuevas con mucho sabor y una gran carga estética. Las incorporaciones del chef siguen la línea de la propuesta gastronómica de Tepic que apuesta por aunar tradición y una visión contemporánea con una sutil belleza en los emplatados. Entre las novedades de esta nueva etapa se encuentra la degustación de moles oaxaqueños, un plato que nace de una conexión íntima de este cocinero con la región de Oaxaca, de donde es originaria su esposa. Reconocida por su riqueza culinaria, esta zona del sur de México es la cuna de los moles más complejos y tradicionales del país. Su propuesta incluye tres variedades diferentes de esta salsa ancestral —el coloradito, el negro y el chichilo—, cada una con su propio perfil de sabor, desde notas dulces y especiadas hasta matices tostados y ligeramente amargos. El plato se acompaña con chochoyotas, unas bolitas suaves de plátano típicas de la cocina oaxaqueña, que equilibran la intensidad de los moles y completan una experiencia sensorial única. Una receta que no solo enriquece la carta con nuevos sabores, sino que añade relato, raíz y emoción a la propuesta gastronómica de Tepic.

A esta trilogía de moles se suma otro plato vibrante y estéticamente cuidado: el ceviche de atún con fruta del dragón (pitaya). Una propuesta fresca y colorida que combina atún rojo, pitaya, cebolla morada, aguacate y cilantro, aliñados con un aderezo cítrico a base de jugo de lima y aceite de oliva. El plato se remata con un aire de flor de Jamaica, que aporta una acidez floral muy sutil, y un toque de chile serrano, que añade un contrapunto picante perfectamente equilibrado. Gorka Sastre también ha sumado a la carta la tostadita de pescado veracruzano, un plato basado en el carnaval de Veracruz, que llegó a Tepic el pasado mes de junio para quedarse. Además de los nuevos platos que se han incorporado a la oferta gastronómica de Tepic, el nuevo chef aporta su toque personal a algunos de los platos icónicos del restaurante, sin alterar su esencia. Es el caso de los imprescindibles tacos al pastor, una de las señas de identidad de este local desde sus inicios, elaborados con carne de cerdo adobada cocinada al carbón en un tradicional trompo y cortada al momento. Se sirven sobre tortilla de maíz o trigo con cebolla, cilantro y piña, en la versión más fiel al estilo callejero mexicano.

La carta también incluye otros clásicos como los tacos de camarón, alambre, tinga de pollo, queso o carnitas, que ahorase enriquecen con el enfoque creativo del chef. Entre las incorporaciones más destacadas está el taco sinaloense estilo Baja California, relleno de mero tempurizado y frito, mayonesa de chipotle, pico de gallo, lombarda mexicana y aguacate.

Tepic mantiene su propuesta de coctelería de autor inspirada en México. El barman gaditano Javier Quiñones, especialista en destilados y bebidas mexicanas, es el encargado de elaborar una carta líquida que combina frescura, creatividad y raíces. Su interpretación del clásico margarita —en versión frozen con sabores como fresa, fruta de la pasión, mango o frutos rojos— es todo un éxito en esta temporada. Entre los combinados más destacados también se encuentran el Bloody Mezcalita, el vermut preparado a la mexicana o el refrescante El Viajero, elaborado con ginebra, Italicus, margarita, lima, manzana, ginger ale, clara de huevo y menta: “Un trago largo, fresco y fácil”, según el propio Quiñones. El espacio de Tepic —ubicado cerca del paseo de la Castellana— se divide en varios ambientes. En la planta baja, el salón principal ofrece un ambiente relajado y elegante, con capacidad para 70 comensales y una decoración donde sobresale una colección de más de 200 pequeños cactus en pequeños tiestos de barro. En la planta calle, la zona de mesas altas y taburetes funciona como una auténtica mezcalería, con una carta completa de cocina y más de 25 tequilas, 12 mezcales y 4 sotoles y en la que se puede degustar la carta de Tepic al completo, pero de forma algo más práctica y divertida. A estos dos espacios se suma la terraza, con un ambiente que destila toda la autenticidad del país en que Tepic se inspira, pero alejado de clichés y folclores.

TEPIC
Ayala, 14,  28001 Madrid
Teléfono: 91 522 08 50
Horario: de lunes a domingo, de 13.30 h a 24.00 h
Precio medio: 40-45€

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

31 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies