Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de noviembre de 2025XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE 16 de noviembre de 2025VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  VACACIONES: donde nos cunden mas los euros
Fin de semanaTecnología

VACACIONES: donde nos cunden mas los euros

Ebury, ha elaborado el mapa de los países a los que será más ventajoso viajar este verano desde el punto de vista económico, y su conclusión básica para poder viajar sin cometer errores financieros

RedaccionRedaccion—1 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según la Fintech, Argentina, México e Indonesia son los tres destinos donde más rinde el euro, teniendo en cuenta tanto la favorable evolución del tipo de cambio del euro respecto de sus monedas como los datos de inflación.

En Argentina, el euro se ha apreciado un 50,2% frente al peso argentino en el último año. A pesar de la elevada inflación local (39,4%), un turista español puede comprar hoy un 7,7% más con un euro que hace un año. En comparación con gastar ese euro en España, el incremento de poder adquisitivo asciende al 10,2%.

En México, por su parte, la mejora relativa es del 9,5% frente a España, con una ganancia de poder adquisitivo interanual del 7,0%, gracias a la depreciación del peso y una inflación del 4,3%.
Entre los destinos más atractivos desde el punto de vista económico también destaca Indonesia, donde el euro ha ganado un 7,9% frente a la rupia, y la inflación apenas alcanza el 1,9%. Esto se traduce en un 6,0% más de poder adquisitivo que en España, y un 8,4% más de mejora relativa frente a nuestro país.

Otros países que también ofrecen ventajas este verano para el turista español son China, Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos. En concreto, el turista español puede comprar un 4,5% más que hace un año y un 6,9% más que si se quedara en España en el caso de EEUU y EAU, y un 5,5% más que hace doce meses y un 8,0% más que en nuestro país si opta por viajar a China.
En el extremo contrario, destinos europeos como Reino Unido, Marruecos, Japón, Noruega, Croacia, Tailandia, Polonia, Egipto o Islandia presentan un efecto negativo en términos de poder adquisitivo. En Islandia, por ejemplo, el euro ha perdido terreno frente a la corona islandesa, y la inflación ha erosionado aún más el valor real del gasto: un euro compra un 8,8% menos que hace un año y un 6,7% menos que en España.

“Muchos viajeros no son conscientes de que el tipo de cambio y la inflación del país de destino pueden tener un impacto tan grande como el precio del vuelo o el hotel”, explica Merino, director general de Ebury en España. “Planificar con estos datos permite optimizar el presupuesto de viaje y elegir destinos donde el dinero cunde más sin renunciar a la experiencia. En un contexto de inflación moderada en España (2,3%), entender cómo se comportan otras economías y sus monedas puede marcar la diferencia entre unas vacaciones más o menos costosas”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

BELLAS ARTES: una bienal que puede hacer historia

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

La caza del ejecutor

14 de noviembre de 20250
Fin de semana

NIKE. diseño en movimiento

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies