Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: admitido el recurso de Telefónica contra la multa de la CNMC
Legal

TS: admitido el recurso de Telefónica contra la multa de la CNMC

El Alto Tribunal estudiará ahora las pruebas de la CNMC para llegar a la conclusión de que ambas empresas actuaron de forma concertada en la adquisición, reventa y explotación de los citados derechos

RedaccionRedaccion—12 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de Telefónica contra la multa impuesta por la CNMC que acusa a la teleco de conductas anticompetitivas junto a DTS (Canal+) en las emisiones de la Liga de Campeones entre 2012 y 2015.

El Alto Tribuanal analizará las pruebas de la CNMC para llegar a la conclusión de que ambas empresas actuaron de forma concertada en la adquisición, reventa y explotación de los derechos audiovisuales, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press. El operador ha argumentado que se ha realizado una «valoración ilógica, irracional y arbitraria de pruebas indiciarias» para acreditar lo probado por parte de la CNMC.
Por su lado, el regulador ha aducido que Canal+ lanzó varios procesos de comercialización de derechos con amplias barreras de entrada y plazos ajustados, lo que habría facilitado que Telefónica fuera el adjudicatario. En el periodo denunciado por la CNMC, Telefónica contaba con dos consejeros en DTS y ya era accionista. Sin embargo, el operador ha señalado que las actas de los consejos de administración de la dueña de Canal+ recogen que no se informaría de las condiciones, ni el precio a ofertar para evitar conflictos a accionistas de la empresa– entre los que estaban Telefónica y Mediaset en ese momento–

No es el primer pulso que gana Telefónica a Competencia en el Tribunal Supremo. El capítulo más reciente es la rebaja desde los 3 millones de euros a 50.000 euros de una multa impuesta por el regulador por incumplir algunas obligaciones mayoristas. Pero la teleco también ha anotado otro éxito al lograr que se tumbe la sanción en los acuerdos con Yoigo así como en la anulación de una sanción de 8,5 millones impuesto en 2018 por realizar una oferta de precios bajos en una oferta convocada por el ejecutivo vasco.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies