Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA Seguros: beneficio de 166 M€, un 9,6% más
EconomíaSeguros

BBVA Seguros: beneficio de 166 M€, un 9,6% más

BBVA Seguros obtuvo un beneficio de 166 millones de euros a cierre del primer semestre de 2025, un 9,6% superior al año anterior.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este resultado se ha obtenido gracias al crecimiento del conjunto de la actividad, donde las primas alcanzaron los 1.324 millones, que suponen un 56,8% de incremento respecto al año anterior. Destacan los negocios de vida ahorro individual, con un crecimiento superior al 115%, y de salud, por encima de un 15%. El beneficio de BBVA Seguros al cierre del primer semestre de 2025 se ha situado en 166 millones de euros (+9,6% interanual), impulsado por el crecimiento de las principales líneas de negocio.

BBVA Seguros emitió en este primer semestre más de 1.324 millones de euros en primas, un 56,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto se explica por la mayor actividad tanto en los negocios de riesgo como de ahorro. En el conjunto de la actividad, las primas de colectivos experimentaron un crecimiento superior al 12%, aportando primas por cerca de 103 millones de euros, y las primas de los negocios individuales de riesgo y ahorro alcanzaron los 1.221,6 millones de euros (+62,2% interanual). De esta facturación, 852 millones de euros corresponden a los productos de ahorro, un 115,8% más.

Así, a cierre de la primera mitad de 2025, el total de provisiones gestionadas en el negocio de vida por BBVA Seguros alcanzó los 10.997 millones de euros, que suponen un crecimiento del 5,5% interanual
En cuanto a los productos de riesgo, destaca Salud con un crecimiento del 15,6% a cierre de junio, muy por encima de la media del sector. El negocio de seguro de salud, desarrollado en coaseguro con Sanitas, viene experimentando de forma sostenida en los últimos ejercicios crecimientos a doble dígito, gracias al continuo desarrollo de la gama de productos, disponiendo de una propuesta de valor integral para los distintos clientes de BBVA, con diferentes modalidades para adaptarse a sus particulares necesidades de protección.
En cuanto a los productos de riesgo, destaca Salud con un crecimiento del 15,6% a cierre de junio, muy por encima de la media del sector. El negocio de seguro de salud, desarrollado en coaseguro con Sanitas, viene experimentando de forma sostenida en los últimos ejercicios crecimientos a doble dígito, gracias al continuo desarrollo de la gama de productos, disponiendo de una propuesta de valor integral para los distintos clientes de BBVA, con diferentes modalidades para adaptarse a sus particulares necesidades de protección.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies