Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria 7 de agosto de 2025Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra 7 de agosto de 2025COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo 7 de agosto de 2025Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar 7 de agosto de 2025Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos 7 de agosto de 2025FCC participara en la construcción del túnel del metro de Ontario 7 de agosto de 2025Lantania construye la subestación eléctrica ‘Tordesillas T2’
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra
EmpresasEnergía

Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra

Naturgy, a través de su distribuidora Nedgia, ha conectado a su red de gas la primera planta de biometano de la Comunidad Foral de Navarra.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La instalación ha sido impulsada por la empresa E-cogeneración Cabanillas y producirá hasta 22 GWh de gas renovable a partir del tratamiento de residuos ganaderos y agroalimentarios. Esta cantidad equivale al consumo de 4.000 hogares.
El proyecto refuerza el papel de Naturgy como actor clave en la transición energética y el desarrollo del gas verde en España. Nedgia Navarra, distribuidora del grupo en esta región, ha llevado a cabo la conexión técnica desde el punto de entrega hasta la red, con una actuación de unos 25 metros.

La instalación forma parte de la ampliación de una planta de producción de energía eléctrica y térmica mediante equipo de cogeneración. Esta planta se puso en marcha en 2011 con una potencia instalada de 370 kWe utilizando el calor generado para los procesos propios. La ampliación permitirá inyectar hasta un máximo de 320 Nm3/h, estimando una inyección anual de 22GWh de gas verde. Esta ampliación ha sido cofinanciada mediante una subvención del IDAE (Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía).
La construcción y explotación de esta instalación tiene por objetivo la valorización energética de varios subproductos agroganaderos, en su mayor parte purín porcino, pero también una gran proporción de residuo de la importante industria alimentaria de la zona.

Además de la generación de biometano, desde la planta se dan servicios integrales que incluyen, además de la gestión de estos subproductos, la valorización del digestato generado, reduciendo el consumo de fertilizantes fósiles.
Nedgia lidera en España el desarrollo de infraestructuras para la integración del gas verde. Actualmente cuenta con doce plantas de biometano conectadas a su red, con una capacidad total de inyección de 328 GWh/año, equivalentes al consumo de 60.000 hogares. Además, dispone de otros 74 proyectos en fase de construcción o tramitación administrativa, que elevarán esta capacidad hasta los 4.200 GWh/año.
En Navarra, junto con la planta de Cabanillas, la compañía tiene otros siete proyectos en distintas fases de tramitación, con una capacidad potencial de hasta 400 GWh/año.
El biometano se perfila como una solución eficaz para descarbonizar distintos sectores sin necesidad de modificar infraestructuras, ya que es compatible con la red gasista actual y puede emplearse en hogares, comercios e industrias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar

7 de agosto de 20250
Empresas

Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos

7 de agosto de 20250
Empresas

FCC participara en la construcción del túnel del metro de Ontario

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria

7 de agosto de 20250
Economía

COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo

7 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar

7 de agosto de 20250
Empresas

Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos

7 de agosto de 20250
Empresas

FCC participara en la construcción del túnel del metro de Ontario

7 de agosto de 20250
Empresas

Lantania construye la subestación eléctrica ‘Tordesillas T2’

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria 7 de agosto de 2025
  • Naturgy conecta a su red de gas la primera planta de biometano en Navarra 7 de agosto de 2025
  • COCHES: el envejecimiento del parque es altísimo 7 de agosto de 2025
  • Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia – Windar 7 de agosto de 2025
  • Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies