Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ERE: Cataluña a la cabeza d estos expedientes
EconomíaLaboral

ERE: Cataluña a la cabeza d estos expedientes

Cataluña registró en mayo 3.839 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE), lo que representa más del 40 % del total contabilizado en España, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

RedaccionRedaccion—8 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Le siguieron el País Vasco, con 1.277 afectados, y la Comunidad de Madrid, con 996. En el conjunto del país, 9.087 trabajadores se vieron implicados en un ERE durante el mes, un 2,8 % menos que en el mismo periodo de 2024. De ellos, el 8,1 % (740 trabajadores) lo estuvo por procedimientos derivados de fuerza mayor, mientras que el 91,9 % (8.347 trabajadores) estuvo afectado por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). Los ERE por fuerza mayor casi se triplicaron respecto a un año antes, mientras que los motivados por causas ETOP cayeron un 8,1 %.

En cuanto a la tipología de medidas, los despidos colectivos afectaron a 4.594 trabajadores, un 34,6 % más interanual; las suspensiones de contrato alcanzaron a 4.017 empleados, un 15,2 % menos; y las reducciones de jornada sumaron 476 afectados, un descenso del 60,3 %.
Por sectores, los ERE aumentaron en agricultura (+32,5 %, 53 afectados) y servicios (+32 %, 5.041 afectados), mientras que descendieron en industria (-26,3 %, 3.854 afectados) y construcción (-47,7 %, 139 afectados). En términos relativos, la Región de Murcia fue la comunidad donde más creció el número de afectados, con un incremento del 1.560 % respecto a mayo de 2024, hasta un total de 265 trabajadores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA; se deberían acortar los plazos

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies