Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AC sigue desinvirtiendo en Italia
EmpresasDistribución

AC sigue desinvirtiendo en Italia

Antonio Catalán, presidente de AC Hotels by Ma­rriott, sigue dando pasos para reducir el peso de su negocio en aquellos destinos que no considera prioritarios. Fuentes cercanas al empresario confirman a CincoDías que negocia la venta de un hotel en Padua (Italia), lo que supondría la segunda desinversión del empresario en el país transalpino tras vender en 2008 un activo en Roma a la cadena española H10.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—12 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El inmueble se convirtió en el hotel H10 Roma Città, un hotel de cuatro estrellas con 178 habitaciones. Frente a la salida de Catalán, H10 redobló su apuesta por la capital italiana con la apertura en abril de 2022 de un segundo hotel en Roma (H10 Pallazo Galla), un cuatro estrellas superior de 81 habitaciones.
AC y H10 fusionaron sus negocios en Italia en 2003 creando una sociedad al 50% para desarrollar una cadena de establecimientos en propiedad en Italia. La sociedad se denominó AC 10 Hotels, partió con unos fondos propios de 60 millones y pretendía abrir 13 inmuebles en dos años tras invertir 160 millones. La empresa mixta se liquidó en 2005.

Esas mismas fuentes destacan que la venta de inmuebles de AC Hotels by Marriott en Italia no responde a una rotación de activos, sino a la prioridad de desprenderse de la propiedad de los hoteles para tratar de quedarse con la gestión de los mismos, siempre y cuando se alcance un acuerdo con el nuevo dueño. Una estrategia que han repetido Meliá o NH en los últimos años para convertirse en cadenas hoteleras volcadas en la gestión, el alquiler y la franquicia y desligarse definitivamente de la propiedad.

En la actualidad, AC Hotels by Marriott, la cadena presidida por Antonio Catalán, cuenta con una cartera de 233 hoteles, de los que 115 están en Norteamérica (114 en EE UU) y 91 en Europa (55 en España). En Italia cuenta con 11 hoteles (uno en Bolonia, Brescia, Florencia, Génova, Milán, Padua, Pisa, Sesto San Giovanni, Turín, Venecia y Vicenza). El hotel en venta es el AC Hotel Padua, con una categoría de cuatro estrellas y 98 habitaciones.

La salida de la pandemia ha acelerado las operaciones de compraventa de activos entre los hoteleros en dos direcciones: aquellos con liquidez que buscan oportunidades de mercado y aquellos que están ofreciendo sus activos a fondos y family offices con la gestión de los anteriores ejercicios como principal aval de su rentabilidad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

Ferrovial: nueva terminal en NY

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies