Skip to content

  miércoles 13 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de agosto de 2025La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios 12 de agosto de 2025INFORME IPSOS: España se ha roto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SUPERMERCADOS: en Cataluña cinco se reparten el 50% del mercado
EconomíaAgricultura

SUPERMERCADOS: en Cataluña cinco se reparten el 50% del mercado

Cataluña es la región de España con el top 5 más débil en el canal supermercado. Mercadona, Condis, Caprabo, Consum y Bon Preu -en este orden- lideran el formato por superficie, pero no llegan al 50% de cuota, según un estudio de Retail Data.

RedaccionRedaccion—12 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, Mercadona cuenta con 238 supermercados en la región, que suman 361.975 metros cuadrados (m2), que suponen el 15% del metraje de supermercados en la región, a fecha de 30 de abril de 2025. No obstante, la compañía presidida por Juan Roig sufre un ajuste en su cuota de 0,6 puntos porcentuales respecto a mayo del año pasado.
Condis es la cadena que más puntos de venta opera en Cataluña (721) y se posiciona en segundo lugar en cuota de superficie, con 258.717 m2 correspondientes al 10,7% de la sala de ventas autonómica, mejorando en una décima los datos del año pasado. Caprabo completa el podio con el 8,6% del metraje de supermercados, gracias a los 206.981 m2 de sus 288 establecimientos.

Por su parte, Consum y Bon Preu consiguen ganar dos décimas en el último año, alcanzando cuotas del 6,6% y 6,5%, respectivamente. En concreto, la cooperativa valenciana totaliza 159.691 m2 en 279 tiendas, mientras que la firma catalana suma 166 unidades con 156.606 m2.
No obstante, fuera de este top 5 destaca el resto de cadenas de supermercados en la región, que acumula una cuota conjunta del 52,7% de la superficie, es decir, medio punto porcentual más que en mayo de 2024, convirtiéndose en la mayor cifra de todo el país.

Comparando estos datos con los publicados hace un año, Mercadona tenía en mayo de 2024 el 15,6% de la superficie totalizada por los supermercados en Cataluña. Por detrás, se encontraban Condis (10,6% de la superficie), Caprabo (9%), Consum (6,4%) y Bon Preu (6,3%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%

12 de agosto de 20250
Economía

Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

AEROPUERTOS: un nuevo récord con 32,8 M de pasajeros

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6%

12 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Economía

Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad

12 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos muestran un comportamiento positivo

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación

12 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UME : casi un millar de militares desplegados en los incendios

12 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La prima negativa de la OPA sobre Sabadell se amplía hasta el 8,6% 12 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad 12 de agosto de 2025
  • Los embalses españoles al 63,9% de su capacidad 12 de agosto de 2025
  • Los índices europeos muestran un comportamiento positivo 12 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: Interior reacciona y eleva a 1 la situación 12 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies