Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de agosto de 2025Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios 13 de agosto de 2025Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ESPAÑA se esta abrasando
DESTACADO PORTADAAgricultura

ESPAÑA se esta abrasando

Los incendios forestales continúan asolando España y siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 14 fuegos activos ahora mismo en España, según ha informado este miércoles la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Aagesen.

RedaccionRedaccion—13 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el caso de León, más de 4.000 personas han tenido que ser desalojadas de pueblos de la provincia. En Galicia, la ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar y que no deja de aumentar en las últimas horas, ya calcina más de 11.500 hectáreas, principalmente en Ourense, que mantiene declarada la Situación 2 a nivel provincial.
Entre ambos provincias suman 19 heridos, entre personas con pronóstico grave hasta otras que han sido atendidas por problemas respiratorios. En total, siete son las comunidades autónomas que están teniendo que lidiar ahora mismo con un incendio forestal.

La más afectada es Castilla y León, donde el fuego ha dejado un fallecido –un hombre de 35 años que no estaba integrado como voluntario en el operativo de incendios que trata de sofocar las llamas que se originaron en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que ya ha pasado a la provincia leonesa–. Además, a las 13.09 horas, cuatro de las siete personas que ha resultado heridas en los distintos incendios registrados en esta comunidad permanecían en estado crítico, mientras que otras dos estaban en estado grave, según el parte facilitado por la Junta y recogido por Europa Press.
A esto hay que sumar las 4.345 personas que tuvieron que ser desalojadas este martes de 23 pueblos leoneses por los incendios de Puercas y Molezuelas en Zamora, que han pasado la noche en La Bañeza, donde Cruz Roja mantiene cuatro albergues; y en Astorga, en la que hay tres albergues en el Seminario, el pabellón municipal y el cuartel militar.

Por otro lado, según la última actualización de la Consellería do Medio Rural con datos de las 13,30 horas, el gran incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, calcina 4.500 hectáreas, el peor en lo que va de año en Galicia y cerca de duplicar este solo todo lo quemado en la comunidad a lo largo de 2024 (fueron más de 2.600 hectáreas). El segundo fuego sin control en entidad es el Maceda, que ya ha provocado la destrucción de 1.700 hectáreas. El dato de la superficie quemada en lo que va de verano en Galicia supera de este modo las 14.500 hectáreas, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que solo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas.
La noche ha dejado evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos: tres brigadistas de la brigada municipal de Oímbra que sufrieron quemaduras, tres personas con quemaduras, tres personas con traumatismos, dos personas con problemas respiratorios y cuatro personas atendidas por crisis de ansiedad, según ha explicado el 112 Galicia.
Entre los confinados, se han conocido casos como los de un campamento infantil en la estación de Manzaneda (Ourense), donde niños y monitores tuvieron que pasar la noche confinados en las instalaciones antes de poder abandonar esta mañana el lugar para volver con sus familias.

Desde Castilla-La Mancha llegan mejores noticias: el fuego de Navalmoralejo (Toledo) ha descendido poco antes de las 9:00 a Situación Operativa nivel 0 después de 40 horas de trabajo en las que llegó a estar a nivel 2.
Sin embargo, las 286 personas que han pasado la noche fuera de sus casas tras la evacuación de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla (Cáceres) por el incendio en esta última localidad no podrán de momento regresar a sus hogares. Aunque la situación a primera hora era «favorable», ésta podría complicarse de nuevo por la tarde por la previsión de tormentas.

En Asturias, se sigue la situación del incendio de Cangas del Narcea, donde se ha sumado este miércoles la UME mientras que el servicio de extinción de incendios Infoca ha reducido en la tarde de este miércoles los medios aéreos desplegados desde la mañana en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), donde el incendio está ya estabilizado y en fase de preemergencia situación operativa 0.
En Navarra, el incendio declarado el pasado sábado en Carcastillo se ha dado por controlado este miércoles, por lo que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA) se ha reducido del nivel 2 al 1.

Según los últimos datos del Ministerio, el número de siniestros, tanto si incluimos conatos como incendios, ha aumentado un 15% frente al mismo periodo del año anterior. Si solo consideramos los incendios, ha aumentado un 8,5%. Sin embargo, la superficie arbolada ha aumentado un 11%. Luego, hay más intentos de incendio por esos conatos, hay más incendios que el año pasado, pero lo que hay es más superficie arbolada víctima de estos incendios forestales que lo que son matorrales.
Pero lo que crece de forma espectacular frente al año anterior es la quema de pastos y de esas de manera que el incremento en la quema de este tipo de superficie se ha incrementado un 32,5% frente al año anterior, lo que indica la mano del hombre detrás de este tipo de incendios. De hecho, la quema de pastos y dehesas es el único indicador que crece frente al 2023, creciendo en un 261,3% en 2025 las hectáreas quemadas de este tipo de superficie.

El fuego también ha visitado el campo español estos días. Desde Agroseguro confirmaron ayer que estaban ya recibiendo los primeros partes de siniestros en explotaciones agrícolas desde zonas afectadas como Cádiz, León, Zamora, Toledo, Cáceres, Ourense, Palencia o Salamanca, entre otras. Especialmente aquellas situadas en las proximidades de masas forestales. Fuentes de Asaja muestran su mayor preocupación por las consecuencias de las llamas sobre la cabaña ganadera, especialmente la de ovino y caprino. Además también muestran su inquietud por cultivos como el viñedo y el olivar, tanto por el tiempo de recuperación que ambos requieren antes de volver a ser productivos y el «bajo porcentaje asegurado»

En este sentido, «este año los incendios son más grandes, aunque se cuenta un número menor respecto a 2024». Lo que achacan «a que las lluvias primaverales incrementaron los pastos». Por este motivo, en Asaja, apuntan que las indemnizaciones por incendios de Agroseguro aumentarán a cierre de este año (665 siniestros y poco más de un millón de euros en compensaciones en 2024). Al respecto, desde esta organización agraria, matizan que las consecuencias de los incendios hubieran empeorada si estos se hubieran producido en mayo durante la campaña de recogida del cereal. «Si nos coge ese mes, hubiera sido catastrófico», avisan.
De cualquier modo, la mayor inquietud se centra en el ganado ovino y caprino no tanto por el merma de su número «sino por los efectos del estrés, de las nubes de humo, que pueden provocar alguna muerte». En Asaja hablan de asfixia de animales, de amontonamiento y de abortos en pleno periodo de paridera. Una inquietud que se añade al de cultivos como el viñedo y el olivar, sobre el que las fuentes consultas recuerdan que el fuego no solo acaba con una producción concreta «sino con la máquina de producción de los próximos años, aparte del impacto emocional» aunque, de momento, habla de «casso puntuales». Al respecto, citan que un olivo tarda 5 años en volver a ser productivo y añade que también están en el punto de mira los cultivos de frutales de zonas como Lleida.

A todo lo anterior se añade otra variable: la baja cobertura de estos cultivos. Especialmente en el olivar. Según los datos de Agroseguro, a cierre de 2024, solo se había asegurado el 9,34% de la superficie cultivada y el 15,03% de la producción. En el caso de las uvas de vino, las cifras son más positivas: tienen contratado un seguro el 48,9% de la tierra cultivada y el 56,53% de la producción. De igual modo, también hay inquietud por el riesgo que corren las explotaciones colindantes con masas forestales o bosques especialmente en el caso de Castilla y León.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Puente trata de enredar con mas ataques a todo lo que se mueve

13 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Economía

BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022

13 de agosto de 20250
Economía

DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania

13 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PP: pide la dimisión de Puente por «insultar» y «reírse» de los afectados por los incendios

13 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania 13 de agosto de 2025
  • Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles 13 de agosto de 2025
  • BBVA amortiza un bono de 1.000 M$ emitido en 2022 13 de agosto de 2025
  • DEUDA EE UU: supera los 37 billones de dólares 13 de agosto de 2025
  • Sánchez participa in extremis en una videoconferencia sobre Ucrania 13 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies