Sánchez tiene previsto intervenir a las 16.30 horas en un encuentro virtual de la Coalición de Voluntarios, convocado para hacer balance de la reunión que media docena de países -entre los que no está España- mantendrán con Trump a las 15.00 horas para trasladarle una posición conjunta de la UE sobre el futuro de Ucrania.
El propósito europeo es que Zelenski pueda asistir presencialmente el viernes a la cumbre que Trump ha convocado con Putin para tratar de buscar un acuerdo de paz a la guerra de Ucrania, que arrancó en febrero de 2022 con la invasión de Rusia y que dura ya más de tres años y medio.
Trump prometió antes de llegar a la Casa Blanca que sería capaz de resolver este conflicto bélico en muy poco tiempo pero en sus primeros meses de mandato se ha encontrado fuertes reticencias de Putin, que sigue empeñado en quedarse con el territorio invadido en el este de Ucrania. Por su parte, Zelenski continua defendiendo la integridad de su país y cuenta con el respaldo de los países europeos, que hoy tratarán de respaldarle ante Trump dos días antes de la cumbre de Alaska.
Durante este miércoles hay previstas tres videoconferencias consecutivas para abordar el futuro de Ucrania. La primera de ellas, a las 14 horas, congregará a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia, y Finlandia, Alexander Stubb.
Además, está prevista la participación de la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del Consejo Europeo, el secretario general de la OTAN, y el presidente de Ucrania. El objetivo fundamental es definir una posición conjunta que trasladar posteriormente a Trump en la segunda cita, prevista para las 15 horas.
Cabe recordar que los líderes de Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Finlandia, y la Comisión Europea ya expresaron públicamente su postura el domingo en un comunicado que celebraron la iniciativa de Trump para poner fin a la guerra de agresión, pero se mostraron convencidos de que «solo un enfoque que combine la diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito».
El presidente español no suscribió ese comunicado pero ayer manifestó una posición similar a través de sus redes sociales, donde recalcó que “el pueblo ucraniano cuenta con el apoyo de España y de la Unión Europea” y aseveró que estamos “unidos en favor de una solución diplomática que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa”.
Sánchez tampoco participará en las dos reuniones iniciales de esta tarde para tratar de convencer a Trump de que defienda ante Putin los intereses de Ucrania y de la Unión Europea. Sin embargo, fuentes próximas al presidente del Gobierno indicaron que sí intervendrá después en la videoconferencia de la Coalición de Voluntarios, en la que se expondrá lo tratado previamente con el máximo dirigente de EEUU y donde, en cambio, no está garantizada la presencia de Zelenski.
Además, fuentes de La Moncloa aseguraron a Servimedia que el presidente español participará en la reunión de esta tarde de la Coalición de Voluntarios con el «voto delegado de algún miembro que no puede asistir».