Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

Las llamas que consumen desde hace días la comarca zamorana de La Carballeda podrían marcar un antes y un después en la historia de los incendios forestales de España.

RedaccionRedaccion—14 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con más de 40.000 hectáreas arrasadas y un avance imparable favorecido por el viento y la sequía extrema, este fuego amenaza con convertirse en el más devastador registrado en el país desde 1968. El incendio comenzó en el término municipal de Molezuelas y, en apenas cuatro días, se ha extendido por montes, pinares y pastos secos, obligando a evacuar a más de 1.200 vecinos de varios pueblos cercanos. La magnitud de la emergencia ha llevado a Protección Civil a declarar el nivel 3, solicitando refuerzos a comunidades autónomas limítrofes y medios aéreos adicionales.
Más de 500 personas –entre bomberos forestales, militares de la UME, brigadas helitransportadas y voluntarios– trabajan día y noche para contener el fuego. Sin embargo, las condiciones meteorológicas son adversas: temperaturas superiores a 38 °C, humedad por debajo del 15 % y rachas de viento cambiantes.

Los registros oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica comienzan en 1968, y desde entonces España ha enfrentado algunos incendios de dimensiones históricas.

• 1985, año récord: con 484.476 hectáreas forestales quemadas en todo el país.
• Huelva, 1968: Uno de los mayores incendios individuales, con cerca de 54.000 hectáreas arrasadas.
• Minas de Riotinto (Huelva, 2004): Entre 29.867 y 35.000 hectáreas.
• Moratalla (Murcia, 1994): 26.000–30.000 hectáreas.
• Cortes de Pallás (Valencia, 2012): Aproximadamente 30.000 hectáreas.
• Navalacruz (Ávila, 2021): Más de 22.000 hectáreas.
• Losacio y Sierra de la Culebra (Zamora, 2022): Juntos superaron las 60.000 hectáreas, cifra que marcó un hito en Castilla y León y en España.

Si la tendencia actual del incendio de Molezuelas se mantiene, las estimaciones apuntan a que podría superar las 50.000 hectáreas, entrando en el podio de los incendios más extensos de la historia reciente y rivalizando con el de Huelva de 1968 o los grandes fuegos zamoranos de 2022.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
General

Europa, sin Sanchez, expone a Trump su posición ante la guerra de Ucrania

13 de agosto de 20250
General

UE: apoyara cualquier negociación con algunas condiciones

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies