Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  De Guindos poco optimista con la evolución de la subyacente
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

De Guindos poco optimista con la evolución de la subyacente

La economía de la eurozona ha esquivado el riesgo de recesión técnica en el primer trimestre del año, cuando los indicadores adelantados apuntan a un crecimiento positivo, mientras que la tasa de inflación general continuará moderándose, según ha destacado el vicepresidente del Banco Central Europeo, de Guindos, quien se ha mostrado "menos optimista" respecto de la evolución de la tasa subyacente.

Redaccion and AgenciasRedaccion and Agencias—12 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el exministro español de Economía y Competitividad ha recordado que esta mejoría ya se reflejó en las proyecciones del BCE del pasado mes de marzo, elaboradas antes del impacto de las turbulencias financieras.
En este sentido, ha explicado que los indicadores adelantados para el primer trimestre ponen de manifiesto un crecimiento positivo para la eurozona por la caída de la energía, la reapertura de China, el alivio de los cuellos de botella y mercado laboral sólido, así como también una política fiscal acomodaticia. En cuanto a la inflación, Guindos ha destacado que los datos han sido también positivos, con una desaceleración de la tasa de inflación general, mientras que la subyacente se esta mostrando «mucho más pegajosa», con una aceleración al 5,7%.

«Creemos que la inflación general seguirá moderándose pero no somos tan optimistas sobre la subyacente», ha reconocido el vicepresidente del BCE. En este sentido, ha reiterado la importancia de evitar una espiral de precios y salarios, después de que en 2022 los márgenes empresariales crecieran más, pero ha indicado que en 2023 no van a crecer lo mismo, mientras que en los salarios «se está viendo una aceleración». «Si entramos en el juego de los efectos de segunda ronda la respuesta del banco central es distinta», ha advertido.

En cuanto a la economía española, Guindos ha señalado que el año 2023 será un año de desaceleración, destacando la buena situación del mercado laboral. Asimismo, ha recordado que España disfruta de dos ventajas en estos momentos, incluyendo un sistema financiero saneado «sin el que sería imposible una recuperación» y la economía soportaría «una losa» como en el periodo 2010-12, además de contar también con superávit de la balanza de pagos. «Hay que evitar cometer errores (…) Basándonos en estos dos pilares, el futuro de la economía española es bueno», ha apostillado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies