Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025El déficit comercial sube un 58,7% 18 de agosto de 2025EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5% 18 de agosto de 2025El empleo turístico alcanza los 2,98 M, un 2,9% más 18 de agosto de 2025AUTONOMOS: 235 menos cada día de julio 18 de agosto de 2025MERCADONA : encabeza la distribución en España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas se situó en junio en el 103,4% en relación al Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a hace un año, según los datos del Protocolo de Déficit Excesivo publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—18 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos absolutos, el saldo de deuda fue de 1,691 billones de euros en junio, con una tasa de crecimiento interanual del 4%.
Por subsectores, el saldo de la deuda del Estado se situó en 1,534 billones de euros, con un incremento interanual del 4,5%, lo que supone un 93,9% del PIB. Para las Otras Unidades de la Administración Central, el saldo fue de 35.000 millones (2,1% del PIB), que representa una disminución del 8,9% respecto al dato del año anterior.

• El saldo de deuda del conjunto de las Administraciones Públicas se situó en junio de 2025 en el 103,4% del PIB1, 1,9 puntos porcentuales (pp) menos que en el mismo período del año anterior.
• En importe, la deuda del sector aumentó un 4% en términos interanuales. Por subsectores, la deuda del Estado creció un 4,5% interanual, la de las Comunidades Autónomas un 1,5% y la de las Corporaciones Locales disminuyó un 0,6%.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las CCAA fue de 342.663 millones de euros en junio de 2025, equivalente a un 21% del PIB, con una variación interanual del 1,5%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 23.394 millones de euros en este mes (1,4% del PIB), importe un 0,6% inferior al registrado un año antes.
Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 126.178 millones de euros, un 8,6% más que un año antes y corresponde a un 7,7% del PIB. Por otro lado, la consolidación en el conjunto de las Administraciones Públicas, es decir, la deuda en poder de los diferentes subsectores que componen dicho sector, fue de 371.000 millones de euros, un aumento del 3,4% respecto al año anterior, que representa un 22,7% del PIB.

Por instrumentos y plazos, la deuda emitida en valores a largo plazo registró un crecimiento interanual del 4,6%, mientras que los préstamos con vencimiento superior a un año se redujeron un 0,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por su parte, en este mes los instrumentos a corto plazo mostraron una tasa de variación interanual positiva del 3,8%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit comercial sube un 58,7%

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5%

18 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit comercial sube un 58,7%

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5%

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El empleo turístico alcanza los 2,98 M, un 2,9% más

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: 235 menos cada día de julio

18 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADONA : encabeza la distribución en España

18 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PRESUPUESTOS: según Montero habrá PGE 18 de agosto de 2025
  • BdE: la deuda de las Administraciones en el 103,4 % del PIB 18 de agosto de 2025
  • El déficit comercial sube un 58,7% 18 de agosto de 2025
  • EMPRESAS: la actividad crece mas de un 5% 18 de agosto de 2025
  • El empleo turístico alcanza los 2,98 M, un 2,9% más 18 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies