Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal muestran división en el seno del banco central sobre el nivel óptimo de los tipos de interés, y anticipan también "difíciles disyuntivas" a futuro.

RedaccionRedaccion—21 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Algunos participantes enfatizaron que se podría aprender mucho en los próximos meses a partir de los datos entrantes, lo que contribuiría a fundamentar su evaluación del balance de riesgos y la configuración adecuada de la tasa de fondos federales. Al mismo tiempo, algunos señalaron que no sería factible ni apropiado esperar a que se aclarara por completo el efecto de los aranceles sobre la inflación antes de ajustar la orientación de la política monetaria», destaca el texto.
Además, algunos banqueros enfatizaron que «la persistencia de los efectos de los aranceles sobre la inflación dependería en gran medida de la orientación de la política monetaria», y «varios» comentaron que «el rango objetivo actual para la tasa de fondos federales podría no estar muy por encima de su nivel neutral».

«Entre las consideraciones citadas para respaldar esta evaluación se encontraba la probabilidad de que las condiciones financieras generales fueran neutrales o propiciaran una actividad económica más sólida». De cara al futuro, la Fed cree que «si el aumento de los aranceles de este año generara un aumento de la inflación mayor de lo esperado o más persistente de lo previsto, o si las expectativas de inflación a medio o largo plazo aumentaran notablemente, sería apropiado mantener una postura de política monetaria más restrictiva de lo que sería en otras circunstancias».
«Por el contrario, si las condiciones del mercado laboral se debilitaran significativamente o si la inflación descendiera aún más y las expectativas de inflación se mantuvieran bien ancladas, sería apropiado establecer una postura de política monetaria menos restrictiva de lo que sería en otras circunstancias», destaca.

El organismo teme que «podría enfrentarse a difíciles disyuntivas si la inflación elevada resultara ser más persistente mientras las perspectivas para el mercado laboral se debilitaran».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
Mercados

Movimientos muy estrechos de los índices europeos

7 de octubre de 20250
Mercados

Subasta: el Tesoro eleva la rentabilidad

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies