Las de viajeros residentes en España crecieron un 1,0% y las de no residentes subieron un 2,1%. Durante los siete primeros meses de 2025 las pernoctaciones crecieron un 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Las de viajeros residentes en España disminuyeron un 0,4%, mientras que las de no residentes subieron un 1,2%.
Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 24,4%, 14,5% y 13,0% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Illes Balears, Cataluña y Canarias, con el 34,4%, 20,4% y 18,1% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,1% y el 14,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en julio. Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 8,1%, 5,0% y 4,2% del total, respectivamente.
En julio se cubrieron el 70,6% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 0,8%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana creció un 0,3% y se situó en el 75,2%. Balearse presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante julio (86,6%).
Por zonas turísticas, Palma-Calvià alcanzó el mayor grado de ocupación por plazas y en fin de semana, con el 88,8% y 90.3%, respectivamente.
El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Sant Llorenç des Cardassar (94,2%). Isla Cristina presentó la mayor ocupación en fin de semana (95,7%).
El Índice de Precios Hoteleros subió un 5,0% en julio respecto al mismo mes de 2024. Por comunidades y ciudades autónomas, la mayor subida se registró en Ceuta (10,1%) y el menor aumento en Castilla-La Mancha (0,9%). Por categorías, el mayor incremento de precios se produjo en los establecimientos de dos estrellas de oro (6,5%). La facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 146,5 euros en julio, lo que supuso un aumento del 4,6% respecto al mismo mes de 2024.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 111,8 euros, con una subida del 5,6%. Por categorías, el ADR fue de 331,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 153,4 euros para los de cuatro y de 124,7, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 244,5, 127,3 y 97,8 euros, respectivamente.
Finalmente, el punto turístico con mayor ADR y RevPar fue Marbella, con 375,1 y 296,3 euros, respectivamente.