Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ARANCELES: primeras evaluaciones
DESTACADO PORTADAEconomía

ARANCELES: primeras evaluaciones

España no está entre los países más perjudicados por el acuerdo cuyos entresijos apenas se acaban de conocer y su trascendencia va por barrios

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el lado positivo, estaría la reducción del actual 27,5% al 15% del arancel que Washington aplica a los automóviles y sus componentes europeos. La rebaja no se hará efectiva hasta que Europa cumpla una serie de requisitos. Estos van desde eliminar los impuestos comerciales que pesan sobre todos los productos industriales estadounidenses (incluidos los vehículos) hasta dar un acceso prioritario a determinados bienes agrícolas.

Si bien Estados Unidos es el quinto destino fuera de la UE para los proveedores de componentes de coches nacionales -a ese país llegaron poco más del 4% de sus exportaciones por valor de 1.021 millones de euros el año pasado-, las tasas impuestas hasta la fecha golpean de lleno a la industria comunitaria, de la que España es uno de los principales suministradores. Las piezas salen de las fábricas nacionales para ensamblarse en las alemanas o francesas y estas exportan los vehículos ya terminados a territorio estadounidense.

En el bloque negativo destaca el hecho de que las ventas farmacéuticas a Estados Unidos superaron los 1.100 millones el año pasado. El acuerdo establece un arancel mínimo, próximo al cero, para los genéricos y pone como tope el 15% para el resto de productos del sector, lo que supondría el menor de los males para la industria, teniendo en cuenta las amenazas lanzadas por Trump. Esas tasas mínimas, NMF o de «nación más favorecida» aplicarán también al corcho, y EEUU es uno de los principales mercados para los tapones y corchos naturales producidos en nuestro país.
Pero lo peor se ceba en olivareros y bodegueros. Además de constatar el fracaso, momentáneo, de la Comisión Europea de incluir en la lista de ‘cero arancel’ a productos agrícolas tan relevantes para España como el aceite y el vino. Ambos no se libran del arancel transversal del 15%, vigente desde el pasado 7 de agosto. Del ‘oro verde’ España exportó el año pasado 1.031,4 millones de euros a Estados Unidos, mientras que en vino y mostos comercializó al otro lado del Atlántico caldos por valor de 334,8 millones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies