Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

· Las acciones globales han subido tras la decisión del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de adoptar una postura más moderada. El IBEX 35 cierra con una subida de un 0,6%, el FTSE MIB es el índice que más avanza en Europa con un 0,7% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,5%.

RedaccionRedaccion—22 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (0,9%), con las acciones chinas terminando una muy buena semana ante el repunte de las tecnológicas de China continental impulsadas por los fabricantes de chips, como Cambricon Technologies e Hygon Information Technology. Paralelamente, el Topix japonés ha repuntado un 0,6%.

Claves de la sesión
Jornada guiada por el mensaje de Jerome Powell
· Los índices de EEUU habían corregido en la semana arrastrados por las tomas de beneficios en algunas de las grandes tecnológicas, y hoy se colocan en positivo en la semana. Los europeos se han colocado en su máximo histórico y los de China han prolongado sus alzas con unos buenos resultados empresariales.
· Jerome Powell ha comentado que la estabilidad de la tasa de desempleo y otras medidas del mercado laboral les permite poder realizar una política monetaria cautelosa. Al centrar la atención en los riesgos del mercado laboral, el presidente de la Fed está dando a entender que podría no esperar a que se alcancen los datos deseados de inflación anpara volver a recortar los tipos.

Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea siguen corrigiendo
· Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad de que la Fed realice un recorte de tipos de 25 pb en septiembre es del 90%, y se espera otro recorte igual en diciembre.
· Desde que los tipos del BCE se mantuvieron en el 2% el mes pasado, el crecimiento y la inflación han evolucionado en gran medida en línea con las previsiones de la Entidad de junio. Dichas previsiones apuntaban a que las presiones sobre los precios disminuirían en 2026 antes de volver a alcanzar el objetivo del 2% en 2027, por lo que no se esperan cambios en los tipos a corto plazo.
· Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 4 pb a 2,72% y la referencia española 4 pb a un 3,30%. El Treasury a 10 años cae 7 pb hasta un 4,26%.

Materias primas y divisas

Cuarta subida del Brent en la semana
· El petróleo subió tras el mensaje del presidente de la Reserva Federal. La administración Trump intensificó sus críticas a las compras de crudo ruso por parte de la India ante la previsible subida de los aranceles, y el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, afirmó que prevé que los impuestos estadounidenses sobre las importaciones de este país se dupliquen.
· El oro ha subido 1,0% hasta 3.372 dólares.

Noticia empresarial

Meta Platforms y Alphabet
· Parece que estos dos gigantes han llegado a un acuerdo valorado en más de 10.000 millones para servicios de computación en la nube, en línea con las grandes inversiones de Meta en inteligencia artificial. Esta es la cifra que pagará por usar durante seis años los servidores y el almacenamiento de Google Cloud, ya que necesita aumentar rápidamente su capacidad informática. Aunque Meta cuenta con más de veinte centros de datos propios y está construyendo más, algunos no estarán operativos hasta dentro de varios años. Además, Meta está contratando personal clave de sus competidores para acelerar sus procesos.

· El acuerdo supone el primer gran acuerdo de computación en la nube entre Meta y Google, que ocupa el tercer lugar en el mercado, por detrás de AWS, de Amazon y Azure, de Microsoft. Aunque en 2023, Google Cloud anunció que pondría a disposición versiones del modelo de IA de código abierto de Meta, Llama, en Vertex AI, para posicionarse como un proveedor integral flexible de IA. Por su parte, Meta seguirá mejorando las capacidades de razonamiento de su modelo Llama.

Principales indicadores macroeconómicos del día

IPC de Japón
· Según el Ministerio de Japón, en julio la tasa de variación interanual del IPC general disminuyó su ritmo de avance a un 3,1% (vs. 3,3% en junio). Por su parte, en términos mensuales, los precios de la cesta de la compra de los hogares japoneses crecieron por segundo mes consecutivo un 0,1%. Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos frescos y energía) retrocedió 0,2pp hasta un 3,1% interanual (vs. 3,3% en el mes anterior), aunque superó ligeramente la estimación del consenso de analistas (3,0% interanual).

PIB de Alemania
· Según Destatis, en la lectura final, el PIB de Alemania en el 2T de 2025 se contrajo un 0,3% respecto al trimestre anterior (vs. 0,3% en el 1T de 2025), por debajo las estimaciones del consenso de analistas (-0,1%).
· Por su parte, en términos interanuales, en el 2T de 2025 la actividad económica alemana moderó su tasa de crecimiento a un 0,2% tras avanzar un 0,3% en el 1T de 2025. Un dato negativo en relación con las estimaciones del consenso de analistas (0,4%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies