Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025BANCA: la morosidad bajó en junio 26 de agosto de 2025REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones 26 de agosto de 2025Robles recrimina a las CCAA falta de prevención y retrasos en pedir medios 26 de agosto de 2025El tipo de centro de escolar define el gasto 26 de agosto de 2025Sabadell primer pago a cuenta 26 de agosto de 2025BBVA : la filial turca aportara hasta un 12% al beneficio 26 de agosto de 2025Alimerka e Iberdrola se alían
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones

Los independentistas catalanes han trasladado que no basta con evaluar el impacto de la medida en las pymes, sino que es necesario abrir un abanico de negociaciones que implique a otros departamentos, como el Ministerio de Seguridad y el de Economía.

RedaccionRedaccion—26 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El futuro de la reducción de la jornada laboral en España, que prevé pasar de 40 a 37,5 horas semanales, sigue en el aire. Y que sea viable dependerá, en buena medida, de las condiciones que imponga Junts.

El grupo parlamentario de Carles Puigdemont se ha convertido en el socio clave para que Yolanda Díaz saque adelante su proyecto estrella de legislatura, pero ese apoyo está condicionado a unas exigencias que van más allá del ámbito del Ministerio de Trabajo.
Según ha adelantado ABC, los independentistas catalanes han trasladado que no basta con evaluar el impacto de la medida en las pymes, sino que es necesario abrir un abanico de negociaciones que implique a otros departamentos del Ejecutivo. En concreto, ponen el foco en el Ministerio de Seguridad Social, que dirige Elma Sáiz, y en el de Economía, encabezado por Carlos Cuerpo.

¿Qué medidas reclama Junts?
Entre sus demandas figura abordar el creciente absentismo laboral y realizar un análisis en profundidad de la incapacidad temporal (IT), que en el primer trimestre del año aumentó un 10% y supuso un sobrecoste de 5.000 millones de euros para la Seguridad Social. Los de Puigdemont reclaman medidas para frenar este gasto desbocado, lo que implicaría directamente a Sáiz.

Además, Junts exige a Economía soluciones frente a la brusca caída de la productividad en las pequeñas empresas, un problema que consideran central en el debate sobre la jornada laboral. Reclaman un plan que «acompañe» a las pymes en la transición hacia las 37,5 horas semanales, con iniciativas que mejoren su competitividad y su valor añadido.
Pero no se quedan ahí. También plantean a Trabajo la necesidad de flexibilizar la normativa laboral para adaptarla a la realidad de los pequeños negocios y facilitar la cobertura de determinados puestos de trabajo donde faltan profesionales.

Estas condiciones han complicado las negociaciones, y se retomarán en septiembre con el inicio del nuevo curso político. Sin embargo, la ley establece que todas las empresas deberían aplicar la nueva jornada antes del 31 de diciembre, pero la tramitación parlamentaria ni siquiera ha superado el primer debate de totalidad. La ministra de Trabajo confiaba en que Junts retirase su veto en el pleno del pasado 22 de julio, pero el partido independentista optó por mantener su enmienda a la totalidad. «No es el momento oportuno» para aparecer respaldando al Gobierno de Pedro Sánchez, argumentaron, en plena entrada en prisión del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán.

El resultado es que la norma, de salir adelante, lo hará previsiblemente con un texto mucho más rebajado que el inicialmente pactado entre Trabajo, UGT y CC. OO.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BANCA: la morosidad bajó en junio

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El tipo de centro de escolar define el gasto

26 de agosto de 20250
Economía

Sabadell primer pago a cuenta

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BANCA: la morosidad bajó en junio

26 de agosto de 20250
Gobierno

Robles recrimina a las CCAA falta de prevención y retrasos en pedir medios

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

El tipo de centro de escolar define el gasto

26 de agosto de 20250
Economía

Sabadell primer pago a cuenta

26 de agosto de 20250
Economía

BBVA : la filial turca aportara hasta un 12% al beneficio

26 de agosto de 20250
Energía

Alimerka e Iberdrola se alían

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BANCA: la morosidad bajó en junio 26 de agosto de 2025
  • REFORMA LABORAL: Junts pone sus condiciones 26 de agosto de 2025
  • Robles recrimina a las CCAA falta de prevención y retrasos en pedir medios 26 de agosto de 2025
  • El tipo de centro de escolar define el gasto 26 de agosto de 2025
  • Sabadell primer pago a cuenta 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies