Se trata del segundo órdago que la compañía lanza en España después de reducir un 18% su capacidad este verano perdiendo un total de 800.000 asientos y 12 rutas debido a «excesivas tasas y falta de efectividad de los planes de inventivos de Aena» que en su opinión son «completamente ineficaces para apoyar la política del Gobierno de crecimiento en los aeropuertos regionales». Debido a esta medida, Ryanair ha cesado sus operaciones en Jerez y Valladolid, retirado un avión basado en Santiago (100 millones de dólares de inversión) y limitado el tráfico en otros cinco aeropuertos regionales: Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%)
El anuncio llegaría un mes después de que el gestor aeroportuario Aena aprobase un incremento de las tasas de un 6,5% para 2026, hasta los 11,03 euros por pasajero que, según Ryanair, » es injustificado y perjudicial», ya que supone «el nivel más alto en una década» a pesar de que coincide con los máximos en beneficios y en pasajeros por parte de Aena. Los aeropuertos afectados y el número exacto de plazas afectadas se concretará en una rueda de prensa que dará el directivo en Madrid el próximo miércoles. Hace unas semanas Wilson aseguraba que el recorte sería «bastante severo» y «muy drástico». En su opinión, la raíz del problema radica en la falta de competitividad de los aeropuertos regionales españoles, muchos de los cuales están infrautilizados en un 70%, o casi vacíos.