Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

Los principales índices bursátiles europeos han cerrado con un tono mixto, con un moderado rebote de la bolsa francesa tras la caída de ayer y mayoría de descensos en el resto.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—27 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sector bancario ha liderado los descensos por tomas de beneficios tras su fuerte rally en las últimas semanas. Consumo discrecional (Lujo) y Salud han registrado los mayores avances en Europa. El CAC 40 francés ha rebotado un 0,4% liderado por las compañías de lujo que en principio no están expuestas a riesgos presupuestarios. Los sectores más expuestos como infraestructuras y bancos mostraban ciertos indicios de estabilización tras los fuertes descensos en las dos últimas sesiones. Aunque las primeras declaraciones sugieren que la oposición está dispuesta a derribar al gobierno, no existen claras alternativas por lo que no es descartable algún acuerdo de última hora. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,2% y el IBEX 35 ha perdido un 0,7% liderado por los bancos.

Los bancos lideran las pérdidas del IBEX
· Las tomas de beneficios en los valores bancarios de los últimos días han continuado hoy ante las especulaciones de que el gobierno italiano podría gravar sus beneficios para mejorar las finanzas públicas.
Adicionalmente, algunos bancos de inversión han rebajado las recomendaciones sobre el sector tras el rally de agosto. En España los cinco bancos del IBEX lideraban los descensos con recortes superiores al 2%.
· Las declaraciones de los principales partidos de la oposición en Francia apuntarían a la caída del gobierno de Bayrou. En este caso lo más probable es que Macron nombrase otro primer ministro que intentaría obtener el apoyo del parlamento. De no conseguirlo, podrían convocarse elecciones (parece poco probable) o bien mantenerse un gobierno en minoría que no pueda aprobar los presupuestos hasta las elecciones generales y presidenciales de 2027.
· A la espera de los resultados de Nvidia tras el cierre de Wall Street, al cierre de la sesión europea los índices estadounidenses repuntan en torno a un 0,2%.

Renta fija
Se mantiene la tensión por la crisis política en Francia
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona han mantenido hoy cierta tensión por la crisis política en Francia. La prima de riesgo francesa ha repuntado 4 p.b. hasta 82 p.b., acercándose al máximo de 88 p.b. que registró en diciembre de 2024. La prima de Francia ya sólo es superada por la de Italia (88 p.b.) en la Eurozona. En EEUU la sesión registra escasas variaciones con las TIRes cerca de sus mínimos de los últimos meses a la espera de que la Fed rebaje sus tipos en la reunión de septiembre.
· Así, la TIR del Bund a 10 años ha cedido 2 p.b. hasta el 2,70%, mientras la referencia francesa repuntaba 2 p.b. hasta 3,52%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años aumentaba 1 p.b. hasta un 4,27%.

Materias primas y divisas
El euro pierde posiciones por la inestabilidad política
· Los inventarios de crudo en EEUU cayeron 2,4 millones de barriles en la última semana a su nivel más bajo desde el 22 de junio, manteniéndose cerca de sus mínimos de 10 años. El Brent ha repuntado un 0,6% a 67,6 $/barril.
· El rebote del EUR/USD en agosto hasta 1,1750 da síntomas de agotamiento en el contexto de la crisis política en Francia.

Noticia empresarial
Rheinmetall
· Rheinmetall ha inaugurado en Alemania, la que será la mayor fábrica de municiones de Europa, un proyecto valorado en unos 500 millones de euros que generará más de 500 empleos. La planta, que comenzó sus operaciones de prueba en el segundo trimestre de 2025, alcanzará su plena capacidad en 2027, con la producción de hasta 350.000 proyectiles de artillería de 155 mm anuales, y se prevé que incorpore también la fabricación de cohetes a partir de 2026.
· El segmento de armas y municiones ha sido el motor del fuerte crecimiento de Rheinmetall en los últimos años. Solo en la primera mitad de 2025 registró ventas de 724 millones de euros, mientras que la acción acumula una revalorización superior al 160 % en lo que va de año. A este avance se suma la reciente inauguración de otra planta en Weeze, cerca de la frontera con Países Bajos, dedicada a la fabricación de secciones de fuselaje del caza F-35 de Lockheed Martin.
· El despliegue industrial de Rheinmetall se extiende más allá de Alemania, con fábricas en España y Hungría, otra en construcción en Lituania, planes avanzados para Bulgaria —donde también se instalará una planta de pólvora— y conversaciones en curso con Letonia. En Ucrania, donde la compañía ya opera un centro de reparación de tanques, está prevista la construcción de una planta de municiones, aunque el proyecto se ha retrasado por cuestiones burocráticas y dependerá de nueva financiación para ampliar su capacidad, tal y como demanda Kiev.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor GFK en Alemania
· En septiembre, el índice de sentimiento del consumidor GFK en Alemania continua su tendencia descendente al situarse en -23,6 puntos (vs. -21,7 puntos en agosto). Una lectura peor de la estimada por el consenso de analistas (-21,5 puntos).
· Esta evolución se explica por la caída en las expectativas de ingresos futuros, en línea con la creciente preocupación por la estabilidad del empleo en Alemania. En contraste, la propensión al ahorro disminuyó, generando un efecto positivo en el consumo.

Solicitudes semanales de hipotecas en EEUU
· En la semana finalizada el pasado 22 de agosto, las solicitudes semanales de hipotecas disminuyeron un 0,5%, frenando su ritmo de caída de un 1,4% registrado en la semana anterior. Por su parte, el tipo hipotecario a 30 años se mantuvo prácticamente sin cambios (6,69% vs. 6,68% en la semana anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

El dólar estadounidense recupera sus pérdidas de Jackson Hole

26 de agosto de 20250
Sin categoría

POWELL: «Los inversores han obtenido la respuesta que esperaban»

24 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Podemos quiere elecciones

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies