Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ferrovial: nueva terminal en NY
EmpresasInfraestructuras

Ferrovial: nueva terminal en NY

Ferrovial avanza en el que es su desarrollo más emblemático en ciernes y en el que deposita actualmente sus mayores esfuerzos inversores: la Nueva Terminal Uno (NTO, por sus siglas en inglés) del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York.

RedaccionRedaccion—29 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La concesionaria de la infraestructura, de la que el grupo de origen español es su principal accionista, ya supera el 72% de avance de las obras de la primera fase y, en paralelo, en los últimos meses ha acelerado en la firma de contratos con aerolíneas internacionales para que muden sus operaciones a la nueva terminal, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026.
Desde mayo, ha rubricado la incorporación de Air China, Royal Air Maroc, China Airlines, Gulf Air y, este mismo mes de agosto, Egyptair y Qatar Airways. El acuerdo con esta última, formalizado hace apenas 10 días, representa el primero con un miembro de OneWorld, del que forman parte las dos principales insignias de IAG, la española Iberia y la británica British Airways

Un hito que abre la veda para que éstas y otras compañías de la alianza trasladen sus vuelos a la nueva terminal del aeropuerto neoyorquino. De hecho, de acuerdo con fuentes conocedoras, Ferrovial ha intensificado en las últimas fechas los contactos para tratar de seducir al holding hispano-británico. Se trata de una tarea compleja, puesto que tanto Iberia como British Airways se mudaron a la terminal 8 del JFK hace menos de tres años, tras su remodelación en 2022. Lo hicieron de la mano de sus socios en OneWorld, con American Airlines a la cabeza.

Hasta ahora, los miembros de la alianza se habían mostrado esquivos con el cambio, pero el movimiento de Qatar Airways multiplica las expectativas del grupo que preside Rafael del Pino y sus socios en la concesionaria NTO (New Terminal One) para poder atraer a otros integrantes. Tanto Ferrovial como IAG han declinado realizar comentarios. No obstante, la compañía con sede en Amsterdam desliza en su informe de resultados del primer semestre del año que, al margen de los acuerdos ya firmados con 21 aerolíneas (hasta junio), «se están manteniendo conversaciones avanzadas con un grupo de importantes aerolíneas internacionales».
Aunque no alude directamente a OneWorld ni a IAG, fuentes del mercado conocedoras remarcan el elevado interés de Ferrovial y sus socios por captar a Iberia y, sobre todo, a British Airways, uno de los principales operadores en las conexiones entre Nueva York y Europa.

NTO, dominada en el capital por Ferrovial, con un 51% (en alianza con Carlyle como minoritario), y participada también por JLC Infrastructure (30%) y Ullico (19%), cuenta con la baza a su favor de la larga relación entre el grupo de origen español y las aerolíneas de IAG, especialmente en el caso de British Airways. Un vínculo forjado durante los 20 años que Ferrovial ha gestionado el aeropuerto de Heathrow en Londres (hasta la reciente venta del 25% que conservaba). Además, el hecho de que haya sido Qatar Airways el primer miembro de OneWorld en dar el paso no es una cuestión menor para las ambiciones de NTO. De hecho, acrecienta sus opciones para conquistar a las enseñas de IAG porque la aerolínea del estado soberano árabe es su primer accionista, con una participación del 25% (multiplica por cinco veces la del segundo, Capital Research) y cuenta con los dos únicos consejeros dominicales de la compañía. Aunque su gestión y gobernanza es completamente independiente, la influencia qatarí es muy relevante.

Y para cerrar el círculo, a Ferrovial y Qatar les precede una estrecha y duradera asociación como propietarios de Heathrow. El fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA), único accionista de Qatar Airways, es dueño del 20% del aeropuerto londinense desde 2012. Una participación que construyó en gran medida sobre el 10,62% que adquirió precisamente a Ferrovial (también compró el 5,63% a Britannia Airport Partners y el 3,75% a GIC). Han sido, por tanto, casi 13 años de comunión entre el grupo dominado por la familia Del Pino y el país liderado por la familia Al Thani.

El acuerdo entre NTO y Qatar Airways contempla, además del traslado de todas sus operaciones de la terminal 8 del JFK a la nueva 1, la creación de una sala VIP propia de la aerolínea qatarí de 1.400 metros cuadrados. Será la primera que tendrá en exclusiva no sólo en Nueva York, sino en Estados Unidos.

Al margen de Qatar Airlines, NTO ha captado hasta ahora mayoritariamente a aerolíneas de las alianzas SkyTeam y Star Alliance. A esta última corresponde Egyptair, el último fichaje de la nueva terminal del JFK, rubricado esta misma semana. La compañía egipcia también trasladará sus vuelos con origen y destino Nueva York en 2026.
Es la sexta socia de Star Alliance en firmar un contrato con la concesionaria liderada por Ferrovial. En mayo también lo hizo Air China, en marzo New Zealand y antes LOT Polish Airlines, Eva Air y Turkish Airlines, flamante accionista de Air Europa.
Mientras, del grupo de socios de SkyTeam, NTO selló en julio un contrato con China Airlines y en mayo hizo lo propio con Royal Air Maroc. Secundaron así a sus compañeras de alianza Air France, KLM,Korean Air y SAS.

Asimismo, la concesionaria de la terminal 1 del JFK ha suscrito acuerdos con las independientes (no pertenecen a ninguna gran alianza) Gulf Air (en julio), Etihad, Air Serbia, Neos y Philippine Airlines. El objetivo de NTO es continuar sumando aerolíneas en los próximos meses. Y, más allá de las firmas de IAG, el gran desafío es atraer a los principales operadores estadounidenses, como United Airlines (Star Alliance), American Airlines (OneWorld) o Delta (SkyTeam).

NTO está cumpliendo los plazos previstos y hasta mayo había ejecutado el 72% del proyecto, cuyo presupuesto asciende a 9.500 millones de dólares (8.131 millones de euros al cambio actual). En los últimos meses, se ha realizado la activación y conexión a Internet de centros de datos y se ha comenzado la construcción de varias salas VIP de las aerolíneas. La ambición es inaugurar la primera fase en el verano de 2026 -la concesión se prolonga hasta 2060-.

Ferrovial aterrizó en el proyecto de la nueva terminal del JFK en 2022, cuando compró el 96% de la participación del 51% que tenía Carlyle en el mismo a cambio de más de 1.000 millones de euros. Como primer accionista de NTO, la compañía con sede en Amsterdam tiene el compromiso de invertir 1.142 millones de dólares (978 millones de euros) al proyecto. Hasta junio había destinado 1.068 millones de dólares (914 millones de euros), después de que en el primer semestre aportara 267 millones de dólares (229 millones de euros). Su próxima y última contribución, por 74 millones de dólares (más de 63 millones de euros) será ya en 2026.

En julio pasado, NTO completó el proceso de refinanciación de la deuda restante mediante la emisión de bonos verdes por un total de 1.400 millones de dólares (1.200 millones de euros), con un coste total de intereses del 5,4% (vencimiento medio ponderado de 28 años). La media ponderada total de la financiación de la Fase A, de aproximadamente 6.000 millones de dólares (5.142 m

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Acciona: macroproyecto ferroviario en Canadá

29 de agosto de 20250
Empresas

DIGI: más de un millón de portabilidades de enero/agosto

29 de agosto de 20250
Empresas

Zegona: rentabiliza su inversión en Vodafone España

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies