Skip to content

  lunes 1 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025PMI INDUSTRIA: ¿llega una nueva expansión? 1 de septiembre de 2025El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 % 1 de septiembre de 2025MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17% 1 de septiembre de 2025.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada 1 de septiembre de 2025ALQUILER: los precios no paran de subir 1 de septiembre de 2025CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO 1 de septiembre de 2025Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 %
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 %

En julio de 2025, la tasa de desempleo desestacionalizada de la zona del euro fue del 6,2 %, frente al 6,3 % de junio de 2025 y al 6,4 % de julio de 2024.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tasa de desempleo de la UE fue del 5,9 % en julio de 2025, también por debajo del 6,0 % en junio de 2025 y en julio de 2024. Estas cifras son publicadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Eurostat estima que 13 025 millones de personas en la UE, de las cuales 10 805 millones en la zona del euro, estaban desempleadas en julio de 2025. En comparación con junio de 2025, el desempleo disminuyó en 165 000 en la UE y en 170 000 en la zona del euro En comparación con julio de 2024, el desempleo disminuyó en 105 000 en la UE y en 161 000 en la zona del euro.

En julio de 2025, 2 801 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la UE, de los cuales 2 227 millones se encontraban en la zona del euro. En julio de 2025, la tasa de desempleo juvenil era del 14,4 % en la UE, frente al 14,8 % de junio de 2025, y del 13,9 % en la zona del euro, también frente al 14,3 % del mes anterior. En comparación con junio de 2025, el desempleo juvenil disminuyó en 81 000 en la UE y en 64 000 en la zona del euro.
En comparación con julio de 2024, el desempleo juvenil disminuyó en 189 000 en la UE y en 155 000 en la zona del euro.

En julio de 2025, la tasa de desempleo de las mujeres era del 6,0 % en la UE, frente al 6,1 % del mes anterior, y la tasa de desempleo de los hombres era del 5,8 %, estable en comparación con junio de 2025. En la zona del euro, la tasa de desempleo de las mujeres fue del 6,4 %, frente al 6,5 % del mes anterior, y la tasa de desempleo de los hombres fue del 6,1 %, frente al 6,2 % de junio de 2025.
Las estimaciones de este comunicado de prensa se basan en la definición estándar de desempleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) utilizada a nivel mundial, que cuenta como desempleados sin trabajo que han estado buscando trabajo activamente en las últimas cuatro semanas y están disponibles para comenzar a trabajar en las próximas dos semanas.

Para reflejar plenamente la situación del mercado laboral, los datos sobre desempleo se han complementado con indicadores adicionales, por ejemplo, trabajadores a tiempo parcial subempleados, personas que buscan trabajo pero no están disponibles inmediatamente y personas disponibles para trabajar pero no lo están, publicados junto con los datos de la encuesta de población activa de la UE (EPA-UE) para el primer trimestre de 2025.

Los datos de la EPA-UE correspondientes al segundo trimestre de 2025 se publicarán el 12 de septiembre de 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI INDUSTRIA: ¿llega una nueva expansión?

1 de septiembre de 20250
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Economía

CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

PMI INDUSTRIA: ¿llega una nueva expansión?

1 de septiembre de 20250
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Economía

CaixaBank presenta el préstamo Auto ECO

1 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola mejora su plan Renove para facilitar el paso a la aerotermia

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • PMI INDUSTRIA: ¿llega una nueva expansión? 1 de septiembre de 2025
  • El desempleo en la zona del euro se sitúa en el 6,2 % 1 de septiembre de 2025
  • MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17% 1 de septiembre de 2025
  • .VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada 1 de septiembre de 2025
  • ALQUILER: los precios no paran de subir 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies