Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Nueva filial española con del Pino hijo como representante
DESTACADO PORTADAEmpresasInfraestructuras

Nueva filial española con del Pino hijo como representante

Ejecutada la fusión por absorción, Ferrovial deja una sociedad en España para aglutinar la actividad en este país y con el hijo de del Pino como representante legal.

RedaccionRedaccion—13 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de Ignacio del Pino, actual director financiero del grupo a las órdenes del director general Económico Financiero, López Mozo. La holandesa Ferrovial International SE, que ya aglutinaba los negocios internacionales de Ferrovial desde 2019, se convierte en matriz. Con ello, se va a solicitar la cotización en el Euronext de Ámsterdam, al tiempo que la empresa seguirá listada en Madrid, y se buscará la negociación de las acciones holandesas en la Bolsa de Nueva York. Según del Pino, “el objetivo es que la acción aumente su liquidez y su atractivo para inversores internacionales”. Desde el anuncio de la reorganización societaria el pasado 28 de febrero la acción se ha revalorizado un 3,35%, dejando atrás los 26 euros que Ferrovial pagará a los accionistas que voten en contra y se adhieran al derecho de separación. El Ibex, en estas seis semanas, ha bajado un 1,23%, se ha subrayado esta mañana. En concreto, el presidente de Ferrovial,ha enmarcado la reorganización societaria de su compañía que da lugar al traslado de su sede social de España a los Países Bajos como parte de la «libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea», y defendido que esta fusión «forma parte del desarrollo natural de la compañía, es clave para potenciar su crecimiento, facilita el acceso a los mercados de capitales y mejora su competitividad».

La constitución de esta nueva sociedad está dentro del guión de los pasos que debe seguir la decisión de la compañía de trasladar su sede a Holanda. En este sentido estaba previsto que en el momento de efectividad de la fusión, determinados activos, pasivos y relaciones jurídicas transmitidos al nuevo holding holandés (FISE) en virtud de la fusión sean adscritos a la Sucursal de FISE en España.

Cotizar en Nueva York

«No es facil ni inmediato establecer el camino de cotización directo en Estados Unidos desde España, y el proceso y tiempo de ejecución son inciertos (para ejecutarlo) a día de hoy», ha remarcado en su intervención ante los accionistas.

La cotización en Estados Unidos tendrá lugar una vez ejecutada la fusión inversa que convertirá a la filial Ferrovial Internacional S.E. en la nueva matriz. El directivo ha recordado los planes ya anunciados por la empresa, que pasan por solicitar la cotización en Países Bajos y España y, en una fase posterior, en una bolsa estadounidense, «con el objetivo de que la acción aumente su liquidez y su atractivo para inversores institucionales», una vía «ya contrastada por numerosas compañías europeas para cotizar en EEUU en un plazo breve».

La Fusión no tendrá efectos directos sobre los empleados de Ferrovial (salvo por el hecho que tras la ejecución de la fusión su empleador pasará a ser la sucursal de FISE en España). Además, las condiciones laborales de los empleados de Ferrovial no se verán afectadas por la Fusión y continuarán siendo las mismas.
En el momento de efectividad de la fusión, FISE continuará las operaciones que Ferrovial venía realizando sustancialmente en los mismos términos. A tal efecto, está previsto que, en el Momento de Efectividad de la Fusión, determinados activos, pasivos y relaciones jurídicas transmitidos a FISE en virtud de la Fusión se adscriban a la sucursal de FISE en España. De conformidad con lo previsto en el artículo 44 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, dicha adscripción dará lugar a una sucesión de empresas. En consecuencia, la Sucursal de FISE en España reemplazará, automáticamente y por ministerio de la ley, a Ferrovial como empleador. Este cambio de empleador será la única consecuencia directa de la Fusión para los trabajadoresde Ferrovial.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies