Skip to content

  viernes 5 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura 4 de septiembre de 2025FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  HEREU: España no cederá al chantaje
Empresas

HEREU: España no cederá al chantaje

El ministro Hereu, ha defendido la posición del Ejecutivo y de Aena frente a la aerolínea irlandesa, que ha condicionado inversiones en el país a la congelación de las tasas aeroportuarias

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hereu subrayó que España es «una gran potencia turística» gracias a su conectividad aérea y a la calidad de la red gestionada por Aena, que concentra más del 80% de las llegadas de turistas internacionales. «Este activo se tiene que seguir manteniendo, y esto significa unas tasas racionales, que han sido congeladas durante años y que Aena necesita para seguir manteniendo la calidad de la infraestructura aeroportuaria», afirmó este miércoles en el marco del Encuentro Ametic de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander.
El ministro defendió la necesidad de mantener un marco tarifario estable y aseguró que la política del Gobierno es compatible con «el diálogo con todos los operadores, también con esta compañía», en referencia a Ryanair. No obstante, fue tajante al remarcar que «España no se someterá a las decisiones arbitrarias de una compañía» y que el Ejecutivo trabajará para diversificar operadores y suplir la pérdida de conectividad en los aeropuertos afectados.

Hereu, por su parte, insistió en que el interés principal es «visitar España y sus ciudades, no la compañía con la que se vuela». Añadió que el Ejecutivo protegerá la «España en red», el sistema aeroportuario que garantiza la conectividad de todo el territorio, y recordó que los objetivos de política turística incluyen «desconcentrar, desestacionalizar, diversificar y digitalizar» la oferta. Preguntado por la reunión urgente que ha solicitado la vicepresidenta Yolanda Díaz con Ryanair, Hereu confirmó que su ministerio participará en las conversaciones, aunque será Transportes quien las lidere. «Mantendremos siempre el diálogo con las compañías, pero desde el respeto y desde la defensa del interés general», concluyó.

En su intervención en el cierre de los cursos de Ametic, Hereu también se ha referido implícitamente a Ryanair al indicar que «si alguien no viene a Santander, ellos se lo pierden», al tiempo que ha destacado la fortaleza y diversidad de las comunicaciones aéreas del país. El ministro ha indicado que «la necesidad es el germen de mucha innovación», para recordar que, hasta el pasado julio, España había recibido 55 millones de visitantes internacionales, un incremento del 4,1% interanual. Estos aportaron 76.000 millones en ingresos a la economía del país, un 7,7% más, una vez que Hereu ha remarcado que le interesa «más el gasto en destino que el número de visitantes».

También el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha cuestionado la decisión de Ryanair en rueda de prensa, apuntando que «España no puede vivir con el chantaje permanente de una compañía que explota de manera indigna a los trabajadores, que niega los derechos de libertad sindical y que no quiere pagar las tarifas que paga todo el mundo y que ni siquiera respeta las resoluciones de los tribunales y el Gobierno.»

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

PARON: un fallo informático paraliza la alta velocidad

4 de septiembre de 20250
Empresas

ABSENTISMO LABORAL: el 86% de las pymes lo sufren

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
General

Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025
  • WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025
  • Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025
  • FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies