Skip to content

  sábado 6 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros
Inmobiliario

El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros

El último informe publicado por el Centro de Estudios de Trioteca (CET) muestra que el precio de la vivienda volvió a superar la barrera de los 300.000 euros por segunda vez en 2025, mientras que el tipo medio de las hipotecas fijas firmadas por Trioteca cerró en un 2,23% en el mes de agosto.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el mercado inmobiliario español mantiene un ritmo imparable incluso en verano. Según las previsiones de Trioteca, 2025 podría cerrar con más de medio millón de hipotecas firmadas, una cifra inédita desde 2007 y 80.000 firmas más que las registradas en 2024. Solo en agosto, el número de nuevas hipotecas gestionadas por Trioteca aumentó un 32,5% respecto a julio, en gran parte, señalan, debido a la falta de vivienda disponible que ha reducido drásticamente los tiempos de decisión de compra.
Lo que también continúa creciendo es el precio de la vivienda. Según su último informe, el valor medio de la vivienda hipotecada volvió a superar la barrera de los 300.000 euros por segunda vez en 2025, situándose en 326.000 euros, tras un leve respiro de julio. Se trata del registro más alto del año y muy por encima del nivel de enero (245.000 euros).

Ante el encarecimiento de la vivienda, la segunda mano sigue concentrando la gran mayoría de operaciones: un 96,79% de las ventas en agosto frente al 3,21% de obra nueva, según la estadística del CET. En cuanto a la tipología de los préstamos, la hipoteca fija se mantiene como la opción favorita con un 89,9% del total, mientras que un 10,1% se decanta por la mixta, y la firma de hipoteca variable se encuentra completamente desaparecida. El contexto hipotecario sigue siendo inusualmente favorable. En Trioteca, el tipo medio de las hipotecas fijas cerró en un 2,23%, mientras que las mixtas se situaron en el 1,76% en su tramo fijo inicial. El Euríbor, por su parte, se mantuvo estable en un 2,114%, apenas por encima de la media de julio. Por su parte, el importe medio de las hipotecas solicitadas también creció en agosto, alcanzando los 225.000 euros, 13.000 euros más que en julio. Además, quienes renegociaron su préstamo variable por uno fijo lograron un ahorro mensual medio de 299 euros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8%

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies