Skip to content

  sábado 6 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios
Inmobiliario

VIVIENDA: las capitales frenan el ascenso de los precios

La estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados del mes de agosto revela que el precio de la vivienda se incrementó un 0,4% en tasa mensual en el octavo mes del año y un 11,9 % en los últimos 12 meses.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto supone un crecimiento de +8,9 % por encima de la inflación y un sostenimiento del ritmo de crecimiento de los precios residenciales. Las ‘Capitales y grandes ciudades” (-0,1 % mensual) y las ‘Áreas metropolitanas’ (+0,4 %) moderaron puntualmente en agosto la aceleración mensual de los precios vista en los meses anteriores. “Los precios residenciales han seguido creciendo en agosto por encima de la inflación, superando la marca del 10 % interanual nominal en todas las zonas, a excepción de los municipios de interior, que se aproximan a ella. Este incremento del 10 % ha sido superado por todo el territorio insular desde finales de 2024, por las capitales y grandes ciudades desde comienzos del segundo trimestre de 2025 y por Costa Mediterránea y las Áreas Metropolitanas en los últimos dos meses”, explica Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin.

Junto a la moderación observada en el último mes en los entornos urbanos (‘Capitales y grandes ciudades’ y ‘Áreas metropolitanas’), los territorios donde el precio de la vivienda se ha incrementado de forma más intensa entre julio y agosto son “Costa Mediterránea” (+1,2 % mensual), “Islas” (+1,1 %) y los municipios de interior que integran el grupo ‘Resto de Municipios’ (+1,0 %).
Las capitales y grandes ciudades se mantienen, pese a la desaceleración de agosto, entre los grupos donde la vivienda más ha aumentado su precio en el último año, un 12,9 %, solo por detrás de los territorios insulares (+ 16,5 % interanual). ‘Resto de municipios’ es el único grupo que se ha encarecido por debajo del 10 % (8,1 %), si bien se va acercando progresivamente a esta cifra.

• El índice IMIE General muestra en agosto una variación mensual de + 0,4% y un crecimiento del 11,9 % en el último año
• Las ‘Capitales y grandes ciudades’ y ‘Áreas metropolitanas’ frenaron el impulso de los precios tras los fuertes incrementos de meses anteriores, registrando variaciones del -0,1 % y +0,4 %, respectivamente.
• La vivienda se ha encarecido en el último año en una banda que se mueve entre el 16,5 % de los territorios insulares y el 8,1 % de ‘Resto de municipios’.
• El valor medio de la vivienda en España se encuentra un 6,9 % por debajo de los máximos de 2007.

El Índice General muestra en agosto un incremento del 57,6 % desde el mínimo registrado tras la crisis financiera e inmobiliaria, que sitúa el precio medio de la vivienda nueva y usada en España un 6,9 % de debajo de los máximos de finales de 2007. En términos nominales, ‘Islas’ es el único grupo que estaría superando el nivel del boom inmobiliario (+19 %), aunque, descontando el efecto de la inflación, se mantiene un 15 % por debajo de los máximos de la burbuja en términos reales.
Las ‘Capitales y grandes ciudades’ se acercan en términos nominales a sus máximos de la primera década de los 2000 (-2,2 %). En el extremo contrario, el precio medio de los municipios más pequeños del interior peninsular y de la costa atlántica es un 19 % inferior a su máximo histórico.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
Inmobiliario

La compraventa de vivienda crece un 14,3%;las hipotecas un 25,8%

4 de septiembre de 20250
Inmobiliario

El precio medio de la vivienda sube a 326.000 euros

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies