Skip to content

  sábado 6 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de septiembre de 2025Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación 5 de septiembre de 2025ECONOMIA: molesta con la autorización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»
General

Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»

La coalición de voluntarios, es decir, los países dispuestos a dar garantías de seguridad a Ucrania en caso de que se llegue a un acuerdo de paz con Rusia se reunieron este jueves en París para dar un nuevo impulso a la diplomacia.

RedaccionRedaccion—4 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras una intensa jornada, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que veintiséis países se han comprometido a estar presentes «en tierra, mar y aire» en el país invadido.
Macron informó de que esta naciones, en su gran mayoría europeas, se mostraron dispuestas a participar en una «fuerza de garantía» como parte de un futuro alto el fuego ruso-ucraniano, mediante el despliegue de tropas en Ucrania. «Esta fuerza no tiene la voluntad ni el objetivo de librar ninguna guerra contra Rusia», aclaró el presidente francés durante una rueda de prensa posterior a la cumbre. La medida está, no obstante, a la espera de que «en los próximos días» Estados Unidos pueda aclarar cuánto y de qué manera se implicará en ese futuro marco.

El objetivo, como ha explicado Macron, es «prevenir una nueva agresión» por parte de Rusia y garantizar la «seguridad duradera» de un país que «no ha elegido la guerra». «Es Rusia la que eligió ir a la guerra en 2022, como había hecho en 2008 en Georgia, como hizo en 2014 en Crimea y en el Donbás», ha dicho el mandatario galo en una comparecencia junto a Zelenski en el Elíseo.
Zelenski ha celebrado este primer acuerdo, «la primera cosa concreta» dentro de las negociaciones en marcha para unas futuras garantías de seguridad, al término de una reunión en la que han participado líderes políticos de un total de 35 países, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que ha asistido de manera telemática a la cita.

No han especificado la lista exacta de los 26 países, si bien el canciller alemán, Friedrich Merz, ha confirmado en un comunicado que «Alemania contribuirá» a las futuras garantías, citando como prioridad «la financiación, el armamento y el entrenamiento de las Fuerzas Armadas ucranianas». Por su parte, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, que ha participado de manera telemática pese a copresidir el encuentro, ha deslizado en un comunicado un acuerdo entre los países aliados para suministrar más misiles de largo alcance a las fuerzas ucranianas, advirtiendo de que a estas alturas «no se puede confiar en Putin».
Merz ha llamado a seguir trabajando en el ámbito diplomático para que finalmente pueda celebrarse una cumbre de primer nivel en la que acordar el alto el fuego con presencia de Zelenski. «Si la parte rusa sigue ganando tiempo», ha advertido, «Europa intensificará la presión de las sanciones».
El objetivo común, impulsado en gran medida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es concretar a corto plazo una reunión cara a cara entre Zelenski y Putin que se antoja lejana. El mandatario ucraniano ha calificado de «necesaria» esta cita, sea en el formato que sea.

Putin retó el miércoles a Zelenski a ir a Moscú si tanto quiere este encuentro, pero Kiev no contempla esta opción. «Creo que es la mejor manera de arruinarlo, pero que Rusia empiece hablar de la reunión ya es un primer paso», ha señalado el líder ucraniano, que por ahora no ve «ningún deseo» del lado ruso para poner fin al conflicto.
A este nuevo encuentro de la Coalición de Voluntarios ha acudido en representación estadounidense el principal enviado para el conflicto ucraniano, Steve Witkoff, aunque al término de la reunión algunos pocos líderes han hablado directamente con el presidente, Donald Trump.

La Unión Europea ha estado representada por los presidentes de la Comisión y del Consejo, Ursula von der Leyen y António Costa, respectivamente, que han vuelto a plantear las sanciones como instrumento para tratar de presionar a Putin. El bloque comunitario trabaja ya en el que sería el decimonoveno paquete de castigos.
«Vamos a unir fuerzas para reforzar las garantías de seguridad a Ucrania por aire, mar y tierra, así como la regeneración de las fuerzas ucranianas. La coalición no sólo tiene voluntad, sino que también da pasos», ha celebrado Costa, en un mensaje en redes sociales en el que ha anunciado que mañana viajará a Ucrania.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

Noruega abre la puerta a entrar a la UE

5 de septiembre de 20250
General

Putin amenaza con la guerra

5 de septiembre de 20250
General

«Un misil ruso sólo tarda cinco minutos más en llegar a Madrid que a Lituania»

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia»

5 de septiembre de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijoo reivindica su lealtad al Rey

5 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7%

5 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA/SABADELL: la CNMV autoriza la operación

5 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Perelló: «Son totalmente rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia» 5 de septiembre de 2025
  • GARCIA ORTIZ: creo en la Justicia y el Estado de Derecho 5 de septiembre de 2025
  • Feijoo reivindica su lealtad al Rey 5 de septiembre de 2025
  • Sánchez anuncia nuevas danas y más desgracias 5 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: el precio se dispara hasta el 12,7% 5 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies