«Se trata de la mayor emisión en dólares en la historia de Repsol», ha destacado la compañía en un documento enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.Repsol ha resaltado que la emisión «ha recibido un gran interés por parte de la comunidad inversora, hasta alcanzar una demanda máxima en el libro de órdenes 6,9 veces superior a la cantidad ofrecida, lo que pone de manifiesto el sólido respaldo a la estrategia de Repsol E&P», sociedad holding del negocio de exploración y producción.
«Al mismo tiempo», ha indicado la petrolera, «fortalece la posición financiera de Repsol E&P y abre la compañía a nuevos inversores en el mercado estadounidense».
La oferta se ha estructurado en tres series: 500 millones de dólares con un cupón fijo anual de 4,805% y vencimiento en 2.028; 1.000 millones con un cupón fijo anual de 5,204% y vencimiento en 2.030; y 1.000 millones con un cupón fijo anual de 5,976% y vencimiento en 2035.
Los bonos están garantizados de forma incondicional e irrevocable por Repsol E&P, que cuenta con una calificación crediticia de BBB+ por parte de las agencias S&P y Fitch. «Los fondos obtenidos se utilizarán para refinanciar deuda que determinadas filiales de Repsol E&P mantienen con otras filiales de Repsol fuera del grupo Repsol E&P», ha concluido la sociedad.