Skip to content

  miércoles 10 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza 10 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables 10 de septiembre de 2025BOGA: el sistema eléctrico está saturado 10 de septiembre de 2025IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón 10 de septiembre de 2025IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable 10 de septiembre de 20251S2025 INDITEX freno su expansión 10 de septiembre de 2025PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  FONDOS DE INVERSIÓN: el patrimonio suma 432.275M€
MercadosFondos

FONDOS DE INVERSIÓN: el patrimonio suma 432.275M€

El patrimonio de los Fondos de Inversión aumenta en agosto en 3.100 millones de euros, hasta los 432.275 M€

RedaccionRedaccion—10 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el mes, las rentabilidades positivas aportadas por los mercados financieros junto con los nuevos flujos de entrada permitieron que el volumen de activos de los Fondos de Inversión experimentara un nuevo incremento próximo a los 3.100 millones de euros (0,7% respecto a julio) hasta los 432.275 millones de euros. En el conjunto del año, el volumen de activos aumenta en 33.273 millones de euros (8,3%). En agosto el 65% del incremento en el patrimonio de los Fondos de Inversión se debió a las suscripciones netas realizadas por sus partícipes, mientras las revalorizaciones en las carteras por efecto de mercado explican el 35% restante.

En agosto, casi la totalidad de las categorías experimentaron crecimientos de patrimonio. Así los Fondos de Renta Fija fueron los que mayores aumentos registraron en términos absolutos (2.306 millones de euros) principalmente gracias a las nuevas suscripciones registradas en el mes, especialmente en aquellas con menores duraciones. El conjunto de estas categorías incrementó hasta agosto su volumen de activos en más 27.170 millones de euros (18,7%).

Los Fondos de Renta Variable Internacional incrementaron su volumen de activos en 371 millones de euros (0,6%) debido a las rentabilidades positivas aportadas por los mercados bursátiles internacionales y en menor medida a las suscripciones netas positivas registradas en estas categorías, principalmente en aquellas con mayor peso de acciones europeas en sus carteras.
En términos porcentuales, los Fondos de Renta Variable Nacional fueron los que mayores incrementos registraron (2,7%) hasta los 89 millones de euros, gracias a las rentabilidades positivas que experimentaron los mercados de acciones nacionales y a los flujos de entrada positivos habidos en el mes. En el conjunto del año los Fondos de Renta Variable Nacional lideran porcentualmente los aumentos en el volumen de activos (27,7%) debido a las notables rentabilidades aportadas por sus mercados de referencia.
Adicionalmente los Fondos Mixtos en su conjuntoexperimentaron aumentos en sus activos en 216 millones de euros, explicado tanto por los nuevos flujos positivos, con mayor peso en su vertiente de renta fija, como por las revalorizaciones por efecto de mercado.

En el lado contrario, los Fondos Garantizados y Rentabilidad Objetivo fueron las categorías que mayores descensos registraron en sus patrimonios (391 millones de euros).
En el octavo mes del año los Fondos de Inversión volvieron a registrar suscripciones netas positivas, que superaron los 1.990 millones de euros, las más elevadas para un mes de agosto desde 2005. En el año, el volumen de suscripciones netas supera los 23.400 millones de euros. En agosto, los Fondos de Renta Fija a Corto Plazo acumularon 1.549 millones de euros de entradas positivas, seguidos por los Fondos Renta Fija a Largo Plazo (304 millones de euros)y los Renta Fija Internacional (246 millones de euros). Por el lado de las salidas, los Fondos Garantizados de Rendimiento Fijo registraron 246millones de euros de reembolsos seguidos por los Fondos de Rentabilidad Objetivo (191 millones de euros)y Renta Variable Mixta Internacional (75 millones).

Las categorías más conservadoras, lideran en el año los nuevos flujos de entrada, donde los Fondos de Renta Fija y Fondos Monetarios acumulan 24.607 millones de euros y 1.414 millones de euros, respectivamente. Adicionalmente, los Fondos de Renta Fija Mixta Euro superan los 3.245 millones de euros de suscripciones netas positivas. En el lado contrario, los Fondos Rentabilidad Objetivo, Globales y Garantizados lideran los reembolsos netos (5.534 millones de euros en su conjunto).

Mientras que el inicio del mes estuvo marcado por ganancias generalizadas gracias a la prórroga comercial entre EEUU y China y la reunión de Jackson Hole, tras la cual los mercados bursátiles recibieron con optimismo la posibilidad de recortes en los tipos de interés oficiales en EEUU, la crisis política en Francia provocó correcciones en gran parte de las ganancias registradas en el continente europeo. En este contexto, los Fondos de Inversión experimentaron en el mes una rentabilidad media superior al 0,2%, donde todas las categorías finalizaron con rentabilidades positivas, a excepción de aquellas con exposición a mercados bursátiles americanos. En agosto, Los Fondos de Renta Variable Internacional Japón y Renta Variable Nacional destacaron con una rentabilidad del 3,4% y 2,5% respectivamente, acumulando estos últimos una rentabilidad superior al 30% en el acumulado del año, seguidos por aquellos con mayor peso de acciones europeas en sus carteras (12%). En los últimos 12 meses, la rentabilidad anual media de los Fondos de Inversión alcanza el 4,5% anual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza

10 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable

10 de septiembre de 20250
Empresas

1S2025 INDITEX freno su expansión

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza 10 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: posiciones irreconciliables 10 de septiembre de 2025
  • BOGA: el sistema eléctrico está saturado 10 de septiembre de 2025
  • IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón 10 de septiembre de 2025
  • IBERDROLA: el sistema sin nucleares es muy inestable 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies