Según indicaron fuentes consultadas por este diario, la compañía estatal cuenta con dos ofertas correspondientes a las uniones temporales de Empresarios Agrupados Internacional y Westinghouse Electric Spain frente a la de GD Energy Services e Innomerics.
Las ofertas se han presentado de forma correcta y serán ahora analizadas por la compañía para decidir su adjudicación. Esta licitación ha permanecido estancada durante meses e incluso tuvo una leve prórroga pero ahora parece que ha tomado ya velocidad de crucero. Las eléctricas tienen hasta este próximo noviembre para presentar la documentación asociada al cierre de la central si no logran alcanzar un acuerdo con el Gobierno para extender la vida de la planta.
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó el pasado julio una Instrucción Técnica Complementaria (ITC) sobre la presentación de los documentos oficiales de explotación y otra documentación de soporte, asociados al cese definitivo de explotación de la unidad I de Almaraz. En las condiciones de funcionamiento requeridas por el CSN, el titular deberá evaluar la seguridad y los riesgos asociados, de acuerdo con el Reglamento sobre seguridad nuclear en instalaciones nucleares.
La emisión de esta ITC se enmarca en el proceso de autorización de explotación de la central nuclear, que fue concedida en noviembre de 2020 mediante una orden ministerial del Ministerio para la Transición Ecológica previo informe favorable del CSN y que autoriza el funcionamiento de la unidad I hasta el 1 de noviembre de 2027. El CSN también ha remitido al titular los criterios para la elaboración de la documentación que debe ser enviada.