Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025OPA: BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para subir el precio 11 de septiembre de 2025Las cadenas de supermercados en expansion 11 de septiembre de 2025Mercadona ofrece más de 300 nuevos puestos en sus tiendas 11 de septiembre de 2025Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones 11 de septiembre de 2025CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía 11 de septiembre de 2025El TJUE obliga al Santander a compensar a algunos inversores del Popular 11 de septiembre de 2025Cerdán cobra aun estando en la cárcel 2.500€ al mes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las cadenas de supermercados en expansion
EconomíaAgricultura

Las cadenas de supermercados en expansion

Alcampo, Fragadis y Uvesco encabezan la expansión del canal supermercado en España durante los últimos dos años y medio.

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son las tres cadenas (de más de 100.000 metros cuadrados de superficie comercial) que han registrado mayores incrementos en sus respectivas salas de ventas entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de abril de 2025.

En concreto, Alcampo lidera el crecimiento del metraje comercial del supermercado con un alza del 94% en este periodo, hasta cerrar el primer cuatrimestre del año con un total de 311.117 metros cuadrados (m2), correspondientes a 444 tiendas. Este incremento tan notable tiene su razón de ser en la adquisición de más de 230 activos que realizó a DIA hace un par de años.
La segunda posición corresponde a Fragadis, que totaliza 176.614 m2 de sala de ventas, tras aumentar un 40,7% su superficie de gran consumo (FMCG, por sus siglas en inglés) durante los últimos 28 meses, con un parque comercial de 220 puntos de venta. También en este caso, el crecimiento responde -al menos, en parte- a la compra de una treintena de supermercados de Economy Cash realizada a Kuups en los últimos tiempos.

Aldi es el primer operador de supermercados en crecimiento orgánico, sin adquisiciones, con un aumento de su superficie FMCG del 20,9% en este periodo También Uvesco ha completado su crecimiento orgánico en el formato supermercado a través de adquisiciones, como la realizada a la madrileña Hiber. En su caso, el crecimiento del metraje ha sido del 23,5% entre enero de 2023 y abril de 2025, hasta alcanzar los 251.572 m2 de superficie comercial, con una red de 340 unidades.
Con un incremento ligeramente inferior que Uvesco en la superficie de ventas se posiciona HD Covalco. La compañía ha reforzado el metraje de sus supermercados un 22,6% en los dos últimos años y medio, totalizando 236.448 m2 y 1.160 establecimientos a cierre de abril de 2025. También HD Covalco se ha apoyado en el crecimiento inorgánico para ganar sala de ventas, con operaciones como las compras de Cash Diplo, Superservis, Grupo Ferloy, Sermaco y Cash Navarro.

Aldi es el primer operador de supermercados en crecimiento orgánico, a través de aperturas propias. El discounter ha aumentado su superficie FMCG un 20,9% en este periodo, superando el medio millón de m2 (527.680 m2) y rozando las 500 tiendas (475).
El sexto mayor crecimiento del canal en las grandes cadenas de distribución corresponde a bonÀrea, que cerró el pasado mes de abril con un metraje comercial de 113.263 m2 totalizados por sus 522 supermercados. En estos dos años y medio, la ganancia de superficie de ventas ha sido del 17,5%, también sin grandes operaciones de compra de por medio.

Por el contrario, Grupo El Jamón también ha aprovechado la adquisición de establecimientos para elevar su sala de ventas durante estos últimos años. La compañía onubense ha comprado la sevillana Codi, que le ha ayudado a ganar un 16,2% de metraje, hasta alcanzar los 179.869 m2 y 291 tiendas.

bonÀrea (+17,5%), El Jamón (+16,2%), Semark (+14,1%) y DinoSol (+13,1%) cierran el ‘top 10’ de crecimiento en superficie desde 2022
Otro operador regional como es Semark AC Group, propietaria de Supermercados Lupa, también ha tirado de crecimiento orgánico para aumentar la superficie comercial un 14,1%, totalizando 195.965 m2 y 216 supermercados a cierre del primer cuatrimestre.

DinoSol, dueña de HiperDino y SuperDino, es otro líder regional que también ha comprado establecimientos durante los últimos tiempos en El Hierro, Gran Canaria y Baleares. En total, su crecimiento en superficie FMCG ha sido del 13,1%, hasta los 167.304 m2 correspondientes a 302 activos.
El top 10 de expansión de las grandes cadenas de supermercados lo cierra Transgourmet Ibérica, que ha registrado un incremento del 11,8% de su metraje comercial en supermercados, hasta alcanzar los 185.900 m2 de sala de ventas con una red de 781 unidades. Ene ste caso, la compañía también se ha apoyado en adquisiciones para crecer, como la compra de la empresa balear Moyà Saus.

El resto de grandes distribuidores que también han logrado crecimientos de sala de ventas en este periodo son: Grupo MAS (+11,5%), Carrefour (+10,7%), Lidl (+9,6%), Consum (+9,4%), Ahorramas (+7,9%), Bon Preu (+7,3%), Alimerka (+5,8%), Condis (+5,8%), Juan Fornés Fornés (+3,9%), Froiz (+2,0%), Gadisa (+0,6%) y Grupo Eroski (+0,1%).
En el lado opuesto, el estudio revela que las compañías que han saldado en negativo la evolución de su superficie FMCG de supermercados durante estos 28 meses son: Mercadona (-0,2%), Covirán (-0,7%), Unide (-0,8%), Clarel (-5,1%), El Corte Inglés (-6,9%) y DIA (-16,6%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA: BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para subir el precio

11 de septiembre de 20250
Economía

Mercadona ofrece más de 300 nuevos puestos en sus tiendas

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: subida del 2,5%

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

OPA: BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para subir el precio

11 de septiembre de 20250
Economía

Mercadona ofrece más de 300 nuevos puestos en sus tiendas

11 de septiembre de 20250
Sin categoría

Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones

11 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía

11 de septiembre de 20250
Legal

El TJUE obliga al Santander a compensar a algunos inversores del Popular

11 de septiembre de 20250
Legal

Cerdán cobra aun estando en la cárcel 2.500€ al mes

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA: BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para subir el precio 11 de septiembre de 2025
  • Las cadenas de supermercados en expansion 11 de septiembre de 2025
  • Mercadona ofrece más de 300 nuevos puestos en sus tiendas 11 de septiembre de 2025
  • Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones 11 de septiembre de 2025
  • CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies