Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Aglomeraciones y retrasos en Madrid-Barajas
Laboral

Aglomeraciones y retrasos en Madrid-Barajas

Los controles de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han registrado esta mañana retenciones por el arranque de la huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa.

RedaccionRedaccion—14 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha trasladado Aena en un mensaje en sus redes sociales en el que ha pedido disculpas por las molestias que pudieran ocurrir por el aumento de los tiempos de paso. Posteriormente, Aena ha señalado que la situación en el aeropuerto está volviendo a la normalidad. A las 15.00 horas, los tiempos máximos de paso eran de 7 minutos en la terminal 4 y en algún filtro de otras terminales llegaba a un máximo de 14 minutos.
Por su parte, la compañía de seguridad, según consta en un comunicado, ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid para que esta huelga sea declarada «ilegal y abusiva».

Consideran, según el texto del que se hace eco Europa Press, que incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de «paz social» derivado por acuerdos previos. Es por ello que han adelantado que interpondrá una demanda judicial.Asimismo, ha añadido que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, «una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica».
Por su parte, las aerolíneas han lamentado el «grave perjuicio» que la huelga, está causando a pasajeros y aerolíneas y exigen una solución inmediata a Aena.

«Instamos a AENA a que adopte las medidas necesarias para poner fin al caos que se está produciendo en uno de los principales aeropuertos del país», ha afirmado Javier Gándara, presidente de ALA, en declaraciones recogidas en un comunicado. La asociación recomienda a los viajeros acudir con suficiente antelación al aeropuerto y, en la medida de lo posible, facturar el equipaje de mano para facilitar y agilizar el paso por los controles.
Esta misma huelga se ha sufrido en los últimos días en el control de mercancías y ahora ha extendido sus efectos a los pasajeros.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: su pensión media muy inferior

28 de octubre de 20250
Economía

2026 CALENDARIO LABORAL

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies