Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025El sector público suma más de 650.000 empleos 14 de septiembre de 2025ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios 14 de septiembre de 2025Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos 14 de septiembre de 2025ENVIO DETROPAS: el PP pide explicaciones 14 de septiembre de 2025Rutte los drones rusos sobrevolaron hasta cinco países 14 de septiembre de 2025Aglomeraciones y retrasos en Madrid-Barajas 14 de septiembre de 2025CASO DAVID SANCHEZ: mas cerca del banquillo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios
EconomíaAgricultura

ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios

El café, los huevos, el chocolate y el cacao son los productos alimenticios que más han disparado sus precios en España entre enero y agosto de este año, con alzas que superan en todos los casos los dos dígitos.

RedaccionRedaccion—14 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, según los últimos datos del IPC de agosto publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el café se ha encarecido un 17,5% en los ocho primeros meses del año, mientras que los huevos han subido de precio un 15,7%, el precio del chocolate acumula un incremento del 13,1%, y el cacao y el chocolate en polvo, del 10%.
Asimismo, entre los alimentos que más han incrementado su precio hasta agosto se encuentran la carne de vacuno (+9,3%), frutos secos y de cáscara (5,7%), el pescado congelado (+5,2%), la leche entera (+4%), legumbres y hortalizas (+4%) y las frutas en conserva (+4%).
En el otro extremo, entre los productos alimenticios que más se han abaratado en lo que va de año están el aceite de oliva (-34,5%), el azúcar (-6,3%), el pescado fresco y refrigerado (-6,3%), el yogur (-2,3%), las pastas alimenticias y el cuscús (-1%) y la pizza (-0,8%).

En términos interanuales (de agosto de 2024 a agosto de 2025), el café es lo que más ha subido de precio en España, con una subida interanual del 20,2%. Le siguen los otros aceites comestibles (+18,9%), el chocolate (+18,8%) y los huevos (+17,8%).
Otros alimentos también registraron en agosto subidas interanuales de precio superiores a los dos dígitos. Es el caso de la carne de vacuno (+15,5%), cacao y chocolate en polvo (+11,8%), la carne de ovino y de caprino (+10,6%), y las legumbres y hortalizas, que en agosto eran un 10,1% más caras que un año antes.

Al precio del café le está afectando las condiciones climáticas adversas, como sequías y heladas en los principales países productores, lo que ha reducido las cosechas. Al mismo tiempo, los conflictos geopolíticos han dificultado el transporte y la distribución del café, encareciendo aún más su precio, y la demanda ha aumentado, sobre todo en mercados emergentes como China.

En el último año, los productos alimenticios que más se han abaratado han sido el aceite de oliva (-43,7%), el azúcar (-19,3%) y el yogur.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El sector público suma más de 650.000 empleos

14 de septiembre de 20250
Laboral

Aglomeraciones y retrasos en Madrid-Barajas

14 de septiembre de 20250
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

El sector público suma más de 650.000 empleos

14 de septiembre de 20250
Empresas

Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

ENVIO DETROPAS: el PP pide explicaciones

14 de septiembre de 20250
General

Rutte los drones rusos sobrevolaron hasta cinco países

14 de septiembre de 20250
Laboral

Aglomeraciones y retrasos en Madrid-Barajas

14 de septiembre de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: mas cerca del banquillo

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El sector público suma más de 650.000 empleos 14 de septiembre de 2025
  • ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios 14 de septiembre de 2025
  • Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos 14 de septiembre de 2025
  • ENVIO DETROPAS: el PP pide explicaciones 14 de septiembre de 2025
  • Rutte los drones rusos sobrevolaron hasta cinco países 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies