Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza 15 de septiembre de 2025S.Social: pierde afiliados extranjeros 15 de septiembre de 2025SERVICIOS: los precios suben casi un 3% 15 de septiembre de 2025VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo 15 de septiembre de 2025GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51% 15 de septiembre de 2025RECAUDACION : aumenta unos 1,000M€ 15 de septiembre de 2025CC AA de CyL : presenta un crecimiento del3,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  S.Social: pierde afiliados extranjeros
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

S.Social: pierde afiliados extranjeros

La Seguridad Social pierde en agosto 22.079 afiliados extranjeros, pero superan los 3 millones En total, en la serie original, el número de cotizantes foráneos se sitúa en 3.069.269 personas

RedaccionRedaccion—15 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Seguridad Social ha registrado en agosto 3.069.269 cotizantes extranjeros en la serie original, lo que supone 22.079 menos que en julio, según los datos aportados por el Ministerio.
Descontando el efecto calendario, la Seguridad Social ha registrado 3.047.089 afiliados extranjeros, que representan casi un 7% más que hace un año. Los cotizantes foráneos representan ya el 14,05% de afiliados del sistema. «Tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para desarrollar su vida y de esta forma, contribuyen a que la economía crezca y a garantizar nuestro futuro. Son fundamentales para el sostenimiento de nuestro estado de bienestar», asegura la ministra Saiz.
Un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.575.046 trabajadores.

Los sectores que registran mayor presencia de trabajadores procedentes de otros países son: Hostelería (30%), Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,7%), Agricultura (24,5%), Construcción (22,2%), Actividades Administrativas (17,7%), Transporte y Almacenamiento (17,1%) y Actividades Inmobiliarias (14,7%) y sectores de alto valor añadido como Información y Comunicaciones (12,3%), Actividades Artísticas (11,8%) y Científicas y Técnicas (10%).
Además, la afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en agosto un nuevo máximo: 487.601 personas, un 6,5% más que hace un año. Este crecimiento se dispara en sectores altamente cualificados: en el último año, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado un 28,5% en Información y Comunicaciones y un 18,1% en Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.

Del conjunto, el 30,5% son trabajadores de países de la Unión Europea. Por países, el mayor número de cotizantes proviene de Marruecos, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SERVICIOS: los precios suben casi un 3%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SERVICIOS: los precios suben casi un 3%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%

15 de septiembre de 20250
Economía

RECAUDACION : aumenta unos 1,000M€

15 de septiembre de 20250
Economía

CC AA de CyL : presenta un crecimiento del3,1%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Consumo septiembre arranca con fuerza 15 de septiembre de 2025
  • S.Social: pierde afiliados extranjeros 15 de septiembre de 2025
  • SERVICIOS: los precios suben casi un 3% 15 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo 15 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies