En primer lugar, el BCE actúa a contracorriente de unas expectativas de crecimiento muy modestas. Tanto para 2025 como para 2026, el PIB de la eurozona apenas rondará el 1%, lo que refleja una economía anémica, con poca tracción interna y fuerte dependencia del ciclo global. Con un crecimiento tan débil, cabría esperar mayor apoyo monetario. Sin embargo, la institución opta por la cautela.
El segundo elemento de freno proviene del deterioro fiscal y de la incertidumbre política, en especial en Francia. El aumento del déficit público y las tensiones políticas restan margen de maniobra a Bruselas y obligan a Frankfurt a extremar la prudencia, evitando añadir combustible a unos mercados ya sensibles a la prima de riesgo y al apetito inversor por la deuda soberana.
En contraste, Christine Lagarde se muestra confiada en dos motores que podrían sostener el ánimo inversor: el denominado “Plan Marshall” alemán —un esfuerzo de inversión pública y modernización económica— y el atractivo del “Sunny Spain”, es decir, la posición relativamente sólida de la economía española como polo de estabilidad y crecimiento moderado dentro de la eurozona.
Lo cierto es que Lagarde tiene un argumento de peso: la inflación se encuentra en torno al 2%, exactamente en el objetivo del BCE. Con el frente de precios controlado, la presidenta transmite serenidad incluso ante la fortaleza del euro frente al dólar, la libra y el yuan. Un euro fuerte puede encarecer las exportaciones europeas, pero el BCE confía en que el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos y la solidez del mercado laboral europeo actúen como contrapesos.
La pausa en las bajadas de tipos refleja, en definitiva, un BCE menos dependiente de la coyuntura inmediata y más consciente de los equilibrios estratégicos a medio plazo. La autoridad monetaria prefiere consolidar los logros en inflación antes que precipitar una relajación que pueda volverse en su contra. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿será suficiente con la inflación en el 2% para evitar que el bajo crecimiento europeo se enquiste en una larga etapa de estancamiento?