“BBVA sigue ofreciendo sólidos rendimientos ajustados por riesgo y ahora vemos que su fortaleza financiera está en línea con la de sus pares con mayor calificación”, destaca S&P. La mejora de la calificación del rating soberano español por parte de S&P el pasado viernes 12 de septiembre hasta A+ con perspectiva estable ha derivado en una mejor visión del rating de BBVA. La agencia de calificación subraya que “la fortaleza financiera de BBVA está en línea con la de otros bancos comparables europeos y globales, más grandes y diversificados” y destaca el sólido crecimiento de sus volúmenes, la ventaja competitiva de su posición de liderazgo en los mercados en los que opera, el crecimiento de sus márgenes y su fuerte capacidad de digitalización. Todo ello contribuye a que el banco presente resultados positivos de forma sostenible en el tiempo.
La agencia aprecia los niveles de rentabilidad de BBVA, con un ROE del 19,5% a junio de 2025, por encima de la media del resto de bancos europeos comparables, que sitúan en el 14,3%. “Creemos que el foco estratégico de BBVA y su consistencia en la ejecución permitirá que continúe presentando unos niveles de rentabilidad robustos en los próximos dos años, si bien algo menores en un entorno de moderación en los tipos de interés. Esperamos que el banco se beneficie de un crecimiento sostenido de su negocio, su capacidad de gestión de los precios y una propuesta digital diferencial. Las fortalezas en su estrategia digital contribuirán a que el banco logre mejores niveles de eficiencia que sus competidores”. S&P pone en valor la diversificación del Grupo BBVA, con presencia en economías desarrolladas y emergentes, ya que contribuirá a la solidez del banco en los diferentes ciclos económicos.
Por último, destaca la calidad crediticia de BBVA, que “ha probado ser muy resiliente”, con un ratio de mora “en el nivel más bajo de la última década”. “Nuestra previsión es que la calidad crediticia mantenga esta resiliencia gracias a la prudente gestión del riesgo del banco. En este sentido, también anticipamos unos niveles de capitalización robustos”, afirma.