Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de julio de 2025Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025FUNCAS; creceremos una décima menos 14 de julio de 2025FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BCE: la próxima subida de tasas podría ser de 25 o 50 pb
EconomíaBancos

BCE: la próxima subida de tasas podría ser de 25 o 50 pb

El Banco Central Europeo debe seguir subiendo las tasas de interés ante la persistente inflación subyacente, y su próxima medida podría consistir en un aumento de 25 o 50 puntos básicos, declaró el jueves Boštjan Vasle, miembro del Consejo de Gobierno.

AgenciasAgencias—14 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El BCE ha subido las tasas en 350 puntos básicos desde julio, una cifra récord, pero las autoridades monetarias afirman que la tarea aún no ha terminado, aunque la inflación esté cayendo con rapidez, ya que persisten las presiones sobre los precios y el crecimiento salarial es el más rápido de los últimos años.
«Tenemos que seguir endureciendo la política monetaria», dijo Vasle, jefe del banco central de Eslovenia, a Reuters en los márgenes de la reunión de primavera boreal del FMI. «Es demasiado pronto para decidir el ritmo de nuestro próximo movimiento, pero las opciones que estoy considerando son un alza de 25 y 50 puntos básicos».

El BCE ha elevado las tasas al menos en 50 puntos básicos en cada una de sus seis reuniones sucesivas, pero fuentes cercanas al debate afirman que las autoridades coinciden ahora en un incremento de 25 puntos básicos el 4 de mayo, aunque el debate sigue abierto y otras opciones siguen en juego. Vasle dijo que su principal preocupación es el crecimiento subyacente de los precios, que alcanzó un récord del 5,7% el mes pasado y podría seguir avanzando.
«La inflación general está bajando, pero todos estamos centrados en la inflación subyacente, que sigue moviéndose en la dirección equivocada», dijo Vasle. «Esto, por supuesto, no es inesperado dada la rigidez del mercado laboral y unos efectos de transmisión que aún no se han materializado del todo».

Otro motivo de preocupación para las autoridades monetarias preocupadas por la inflación es el estado del mercado laboral. El empleo en la zona euro está en máximos históricos y el desempleo apenas aumentó, incluso durante los meses del invierno boreal, cuando el crecimiento casi se detuvo. «La evolución del mercado laboral y de los salarios son los factores más críticos a la hora de evaluar la inflación y tendrán una gran repercusión en nuestra decisión», afirmó Vasle.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: España afronta un acelerado proceso de envejecimiento

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el envejecimiento español afectara a su mercado laboral

14 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos»

14 de julio de 20250
General

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 %

14 de julio de 20250
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU

14 de julio de 20250
Politica y partidos

Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos

14 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS; creceremos una décima menos

14 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Anticorrupción sostiene que Cerdán se valió de sus cargos para cometer «graves delitos» 14 de julio de 2025
  • Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % 14 de julio de 2025
  • Jornada mixta en las bolsas europeas tras las amenazas por los aranceles de EEUU 14 de julio de 2025
  • Ayuso llevará a la AN y al TC el acuerdo de financiación con Cataluña 14 de julio de 2025
  • CATALUÑA gestionara el 100% de sus impuestos 14 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies