Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3% 16 de septiembre de 2025BdE: es «bueno» tener acuerdos salariales 16 de septiembre de 2025Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes 16 de septiembre de 2025AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie 16 de septiembre de 20252T2025: los concesionarios consolidan su recuperación
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026
DESTACADO PORTADAEconomía

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

Según el informe Proyecciones macroeconómicas e informe trimestral de la economía española del BdE , creceremos en 2025 hasta el 2,6% pero proyecta un aumento del PIB para 2026 y 2027 solo del 1,8 y 1,7% respectivamente) .

RedaccionRedaccion—16 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por otra parte, el Banco de España prevé un menor aumento en los salarios de cara a 2026.En concreto, la remuneración por asalariado cerrará el año con un crecimiento del 4,8%. Un incremento que, en el año 2026 se moderará hasta el 3,4%. Es decir, aunque el organismo prevé que los sueldos de los españoles sigan creciendo, lo harán a tasas más moderadas. Al mismo tiempo, las rentas laborales (que tienen en cuenta el salario y el nivel de empleo) crecerían de media un 6,8% en el segundo semestre de 2025. Un incremento que continuará su desaceleración en los primeros seis meses de 2026 (hasta el 5,2% interanual) y en el segundo semestre de ese mismo año (un 3,7%).
Entre las cuestiones que el informe del banco central identifica como riesgos de nuestra economía, destaca «el repunte reciente de los costes laborales unitarios observado desde finales de 2024».

Según detalla el Banco de España, el aumento en los costes laborales «podría dificultar la continuación del proceso de desinflación y afectar a la competitividad de nuestra economía». Es por ello que, advierten, «es preciso monitorizar la evolución de la productividad (que muestra signos de debilitamiento en 2025) y la remuneración por asalariado». Según resume el informe, «los salarios negociados han experimentado un repunte y la incertidumbre sobre su evolución futura es más elevada, al no existir aún un acuerdo entre los agentes sociales de cara a los próximos años».
De prolongarse, «el repunte en los costes laborales unitarios podría afectar negativamente a la competitividad de la economía española y dificultar el proceso de desinflación», explica el documento

Por otro lado, el Banco de España recuerda que el incremento salarial pactado para 2025 se sitúa en el 3,5%, por encima del registrado en 2024 y del acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que estableció una referencia general del 3% para 2025. Hasta ahora, asegura el informe «la mayoría de los asalariados con convenios cerrados para 2025 están sujetos a acuerdos firmados en ejercicios anteriores, que contemplan un aumento salarial medio del 3,3%». No obstante, los nuevos convenios suscritos en 2025 «recogen un incremento medio superior, del 4,3%».

La remuneración por asalariado en la economía de mercado mantuvo la senda de suave desaceleración iniciada a principios de año pero, se mantiene en tasas aún elevadas (4,8% en el segundo trimestre)» destaca el documento. En este contexto, el Banco de España advierte que los costes laborales unitarios (CLU) se aceleraron en el segundo trimestre, hasta el 5,1% en la economía de mercado, lo que refleja el sostenido avance de la remuneración y el descenso de la productividad por ocupado, que disminuyó un 0,3% interanual en el segundo trimestre.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: es «bueno» tener acuerdos salariales

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COSTES LABORALES: subida del 3%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: es «bueno» tener acuerdos salariales

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AYUDA JOVENES : los 30.000€ anunciados no llegaran a casi nadie

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

2T2025: los concesionarios consolidan su recuperación

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
  • BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025
  • COSTES LABORALES: subida del 3% 16 de septiembre de 2025
  • BdE: es «bueno» tener acuerdos salariales 16 de septiembre de 2025
  • Alquilar una habitación es un 12,55% más caro que hace un año: 475,98 euros al mes 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies