Además, Lidl ha reforzado su compromiso con el empleo y las condiciones laborales: en 2024 creó más de 1.200 nuevos puestos de trabajo estables, elevando su plantilla hasta las 19.700 personas, y aplicó una subida salarial del 3,5%, que supuso un incremento de unos 17 millones de euros en su masa salarial.
Estas mejoras se enmarcan en el III Convenio Colectivo de la compañía, que contempla incrementos de hasta un 19% entre 2022 y 2025 e incorpora por primera vez una cláusula de revisión salarial ligada al IPC. Actualmente, el 93% de sus trabajadores cuenta con contrato indefinido y la cadena ha sido reconocida por octavo año consecutivo con el sello Top Employer, siendo, tal y como expresan desde el retailer, la única empresa del sector de la distribución alimentaria en lograrlo.
Lidl prevé abrir 50 nuevas tiendas en 2025, crear 1.000 empleos para superar los 20.000 trabajadores y alcanzar más de 8.000 millones en compras a proveedores nacionales Durante el mismo ejercicio, las compras de Lidl a proveedores españoles ascendieron a 7.900 millones de euros, un 6% más que el año anterior. De esta cifra, 3.300 millones correspondieron a frutas y hortalizas. Más de la mitad del volumen total, unos 4.000 millones de euros, se destinó a exportaciones a una treintena de países.
Asimismo, la compañía ha invertido más de 330 millones de euros en 2024 para ampliar su presencia en el mercado español. Con esta inversión, Lidl ha superado la barrera de las 700 tiendas y ha inaugurado una nueva plataforma logística en Constantí (Tarragona). De cara al ejercicio vigente, Lidl mantiene su apuesta por el país con la previsión de abrir unas 50 nuevas tiendas -entre inauguraciones y modernizaciones-, crear alrededor de 1.000 nuevos empleos, con lo que superará los 20.000 trabajadores en plantilla, y superar los 8.000 millones de euros en compras a proveedores nacionales, reforzando el apoyo a la economía local.
Los resultados de Lidl España están en línea con los alcanzados a nivel global. En este sentido, la cadena alemana facturó 132.100 millones de euros en todo el mundo durante el ejercicio fiscal 2024, lo que representa un incremento del 5,3% respecto al año anterior (125.500 millones); mientras que su matriz, Schwarz Group, aumentó sus ventas un 4,9% hasta los 175.400 millones de euros.