Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025DRAGHI: Europa debe profundizar en la reforma de su mercado energético 4 de noviembre de 2025ESCRIVA: no hay restricciones para los “stablecoins” 4 de noviembre de 2025Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles» 4 de noviembre de 20253T2025 TELEFONICA: resultados discretos 4 de noviembre de 2025IBERCAJA: el beneficio crece un 7,3% 4 de noviembre de 2025MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año 4 de noviembre de 2025CALL CENTERS la facturación alcanza 4.800 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba
DESTACADO PORTADABancos

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

El vicepresidente del Banco Central Europeo, de Guindos, ha asegurado este miércoles que el instituto emisor no descarta ninguna eventualidad de cara a futuras reuniones de política monetaria ante el entorno de incertidumbre imperante.

RedaccionRedaccion—18 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Todos estamos de acuerdo en que debemos mantener abiertas todas las opciones. Si la situación cambia, ajustaremos nuestra postura en consecuencia. Para ser completamente sinceros: si encuentras a alguien que pueda predecir con certeza lo que sucederá en los próximos seis meses, deberíamos contratarlo inmediatamente», ha declarado en una entrevista con ‘Die Welt’.
En la última cita del pasado jueves, el BCE optó por mantener de nuevo los tipos de interés en el 2%, al tiempo que los analistas coincidieron en que la institución que preside Christine Lagarde ha puesto fin, por el momento, al ciclo anterior de recortes. Guindos ha destacado que la incertidumbre presente dificulta hacer predicciones de cara al futuro, ante lo que ha contrapuesto las reacciones «volátiles» de los mercados frente a la cautela que deben tener los bancos centrales.

Los datos revisados de la inflación de agosto publicados este miércoles por Eurostat confirman que los precios se encarecieron en comparativa interanual un 2%, esto es, una décima menos que lo avanzado preliminarmente. La cifra final supone repetir las lecturas de junio y julio. En mayo, la inflación fue del 1,9%. Preguntado por la situación política en Francia, de Guindos ha subrayado que, pese a la caída del Gobierno del centrista François Bayrou, los mercados de deuda están funcionando «con calma y orden», sin problemas de liquidez.
Asimismo, el exministro español de Economía ha asegurado que las primas de riesgo de la eurozona no son una «fuente de preocupación» para el BCE en estos momentos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

ESCRIVA: no hay restricciones para los “stablecoins”

4 de noviembre de 20250
Economía

IBERCAJA: el beneficio crece un 7,3%

4 de noviembre de 20250
Economía

BBVA repartirá 1.800 M€ con su dividendo

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

DRAGHI: Europa debe profundizar en la reforma de su mercado energético

4 de noviembre de 20250
Economía

ESCRIVA: no hay restricciones para los “stablecoins”

4 de noviembre de 20250
Empresas

Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles»

4 de noviembre de 20250
Empresas

3T2025 TELEFONICA: resultados discretos

4 de noviembre de 20250
Economía

IBERCAJA: el beneficio crece un 7,3%

4 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • DRAGHI: Europa debe profundizar en la reforma de su mercado energético 4 de noviembre de 2025
  • ESCRIVA: no hay restricciones para los “stablecoins” 4 de noviembre de 2025
  • Murtra : tendré que tomar «decisiones difíciles» 4 de noviembre de 2025
  • 3T2025 TELEFONICA: resultados discretos 4 de noviembre de 2025
  • IBERCAJA: el beneficio crece un 7,3% 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies