Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de septiembre de 2025Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno 19 de septiembre de 2025COMISION: aceptado el retraso en la OPA 19 de septiembre de 2025Puigdemont no aprobará los Presupuestos 19 de septiembre de 2025VIVIENDA: los precios crecieron un 10;4%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  COMISION: aceptado el retraso en la OPA
DESTACADO PORTADAEconomíaGobierno

COMISION: aceptado el retraso en la OPA

Bruselas atiende la petición del Gobierno de España.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Finalmente, le otorga una prórroga para presentar sus alegaciones en respuesta al procedimiento de infracción que la Comisión Europea abrió al Ejecutivo por su papel en la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell. Así lo han confirmado a ‘La Información Económica’ fuentes del ministerio de Economía, Comercio y Empresa. El pasado 12 de septiembre, el Departamento que encabeza Cuerpo solicitó una moratoria de seis semanas para poder responder a los requerimientos de Bruselas. Lo hizo cinco días antes de que expirase el plazo para presentar sus argumentos a las autoridades comunitarias.

La solicitud de ese periodo ‘extra’ es una posibilidad que Bruselas contempla cuando los cambios que exige al Gobierno de turno son de gran envergadura. Ahora, Economía podrá enviar su comunicación en la semana que va del 20 al 26 de octubre. La Comisión comunicó a España la apertura del expediente el pasado 17 de julio por los poderes discrecionales que la legislación nacional otorga al Gobierno para frenar operaciones como la OPA. Esos poderes permitieron al Ejecutivo imponer condiciones que impiden la fusión de ambas entidades por un plazo mínimo de tres años, ampliable a dos años más. El gobierno comunitario entiende que, según la legislación bancaria europea, esto podría estar contraviniendo las competencias exclusivas que el Banco Central Europeo (BCE) y los supervisores nacionales tienen ante operaciones de este tipo.

En Bruselas dudan de si la intervención del Ejecutivo en la operación responde realmente a motivos de interés general, también entienden que en cuestiones de ámbito financiero no cabe elevar la decisión que haya adoptado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Consejo de Ministros.
El Gobierno ha incidido en todo momento en que las dos normas que cuestiona Bruselas llevan al menos una década en vigor y se han aplicado en otras operaciones. En concreto, la ley de Defensa de la Competencia se aprobó en 2007 y la de Solvencia de las Entidades de Crédito siete años después, en 2014. Por otra parte y como explicó el propio Cuerpo, todo este proceso no afectará al calendario de la opa, que sigue su curso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE revisa al alza el PIB

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Puigdemont no aprobará los Presupuestos

19 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios crecieron un 10;4%

19 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Defensa ofrece a la OTAN tres cazas, un avión de transporte y un radar 19 de septiembre de 2025
  • INE revisa al alza el PIB 19 de septiembre de 2025
  • GONZALEZ BUENO: la opa no tiene ningún interés 19 de septiembre de 2025
  • OLIU: no somos un banco apoyado por el Gobierno 19 de septiembre de 2025
  • COMISION: aceptado el retraso en la OPA 19 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies